Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 18087. AHDG
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE GRANADA (ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Eclesiástica
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de Andalucía
Provincia/2ª División: Granada
Municipio: GRANADA
Núcleo de Población menor:
Dirección: Joaquina Eguaras, 114 - 18013
Latitud: 37.20609
Longitud: -3.61207
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Histórico Diocesano tiene su origen en el siglo XVI. Contiene la documentación propia de la Curia. Antes del incendio del Palacio Arzobispal y de la Curia Eclesiástica en 1982, el Archivo estaba dividido en tres grandes salas (A, B y C).
– Sala A: se custodiaba la documentación relativa a matrimonios (hasta el siglo XVIII), capellanías, rentas y patronatos.
– Sala B: documentación relativa a religiosos, sacerdotes, protocolos y libros de gobierno, inventarios de capellanías, rentas decimales, así como un gran volumen de documentación varia.
– Sala C: expedientes matrimoniales de los siglos XIX y XX, así como 215 legajos de varios.
La Historia de la documentación que se custodiaba viene reseñada en la guía o memoria del que fue obispo de Almería, don Manuel Casares Hervás, publicada en el año 1964. La práctica totalidad de los fondos se pudieron salvar del mencionado incendio, aunque sufrió un considerable deterioro su ordenación.
Paralelamente a estas labores se ha procedido a la creación de la Biblioteca auxiliar del archivo compuesta por monografías, estudios y artículos relativos a Iglesia granadina y española. Por ahora es un fondo pequeño, pero poco a poco se va incrementando con las sucesivas donaciones que realizan los investigadores de este Archivo.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
• Libros sacramentales de todas las parroquias de la diócesis desde el año 1500 en que se restaura la diócesis.
• Libros de capellanías y patronatos de esta diócesis.
• Expedientes y libros de órdenes sagradas de los sacerdotes y seminaristas de los seminarios, diocesanos de Granada.
• Libros de contaduría, fábrica, mayordomía, y tesorería de los templos construidos en esta diócesis desde el año 1500 hasta 1950.
• Protocolos notariales eclesiásticos.
• Libros becerro sobre capellanías y otros documentos.
• Libros de despacho de los arzobispos de la diócesis de Granada desde Fray Hernando de Talavera.
• Libros y constituciones de las hermandades y cofradías de la ciudad y la diócesis.
• Toda la serie completa del boletín eclesiástico de la diócesis de Granada.
• Biblioteca auxiliar del Archivo.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 0
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1800854
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España