Imagen de cabecera

Detalle Unidad


7. Museo Nacional de Arte del siglo XIX/Museo Nacional de Arte Moderno

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.ACMNCARS/1

Título /Nombre Atribuído: 7. Museo Nacional de Arte del siglo XIX/Museo Nacional de Arte Moderno

[f] 01-01-1951 / 31-12-1968

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: "Muy pronto se hizo evidente lo inadecuados e insuficientes que eran los espacios destinados al Museo de Arte Moderno. El presupuesto era tan escaso que impedía el normal desarrollo de la institución, siendo imposible la adquisición de obras, tan necesarias para la actualización y el acrecentamiento de la colección.
Con la instauración de la Segunda República se intenta una renovación, acometiendo una reforma profunda. Se abre una etapa en la que se seleccionaron y restauraron fondos, se acondicionaron las salas expositivas, se construyeron lucernarios para aprovechar la luz cenital…
Tras este período de “esplendor” y una vez finalizada la Guerra Civil, en el año 1951, mediante Decreto de 9 de octubre, el museo se dividirá en dos, dando lugar al Museo de Arte del s. XIX y al Museo Nacional de Arte Contemporáneo, dividiéndose asimismo las instalaciones, las colecciones y el presupuesto.
El Museo de Arte del s. XIX volverá a cambiar de nombre, pasando a denominarse Museo Nacional de Arte Moderno mediante el Decreto 475/1962.
El Museo Nacional de Arte Contemporáneo contará con ilustres directores como Fernández del Amo, o presidentes del Patronato como Eugenio d’Ors, que intentarán dar un nuevo impulso a la institución.
Por el Decreto 2935/1968, de 21 de noviembre, se vuelven a unificar el Museo de Arte Moderno y el de Arte Contemporáneo, siendo su nueva denominación: Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC)."

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo agrupa, entre otros, documentación del Patronato, adquisiciones de obras, depósitos y donaciones, préstamos de obras para exposiciones temporales, y documentación administrativa.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España