Tipo de entidad: Institución
Subelemento: Sin determinar
Forma autorizada del nombre: Monasterio de Nuestra Señora de la Murta (Alzira, Valencia, España)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Forma(s) normalizada(s) del nombre segun otras reglas:
Otra(s) forma(s) del nombre:
Fecha de existencia: 1401
Lugar(es):
Función/ocupación(es):
Estatuto Jurídico:
Atribución(es)/Fuente(s) legal(es):
Historia:
Una comunidad monástica bajo el patronato de San Donato esculpió hacia el siglo VI la imagen de una Virgen que ocultaron debido a la ocupación musulmana. Posteriormente tras la reconquista del Rey Jaime El Conquistador se estableció una comunidad de ermitaños que encontraron la imagen de la Virgen entre ramas de mirto, cambiando el valle su antiguo nombre de Miralles por el de la Murta. El caballero alcireño Arnau Serra donó en 1357 el valle a la comunidad, levántádose poco después el monasterio. El monasterio llegó a acumular numerosas obras pictóricas cuyos autores fueron Orrente, Piombo, Ribera, Juan de Juanes, Los Ribalta etc. Tras la Desamortización, algunas pasaron a los fondos del museo de Bellas Artes de Valencia y de El Escorial. Actualmente la imagen de Nuestra Señora se venera en la Iglesia Arciprestal de Alzira quedando del Monasterio tan sólo la Torre de las Palomas, las paredes maestras y arcos torales y el puente de Felipe II.
Estructura(s) interna(s)/Genealogía:
Identificador del registro de autoridad:
ES28079MCU1804
Identificador(es) de la institución
Reglas y/o convenciones:
Nivel de detalle: Sin determinar
Estado de elaboración: Finalizado
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuente(s):
Notas de mantenimiento: Ángela Fernández Olmedo Castro Martos, Pilar Autor responsable: Castro Martos, Pilar
RELACIÓN 1