Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 48020. AU
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO (BIZKAIA, ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre: Deustuko Unibertsitateko Artxiboa
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Universitario de la Universidad de Deusto (Vizcaya, España)
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de País Vasco
Provincia/2ª División: Bizkaia
Municipio: BILBAO
Núcleo de Población menor:
Dirección: Avda. de las Universidades Nº 24 - 48007
Latitud: 43.27041
Longitud: -2.93753
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El primer archivo de la Universidad de Deusto se creó el 1 de abril de 2004 bajo la denominación de Archivo General, iniciando desde ese momento la recepción de documentos históricos reunidos por la Universidad.
El Archivo actual nace como consecuencia de la aprobación de su reglamento por el Consejo de Dirección el 14 de noviembre de 2017, aprobado por Orden del Rector del 15 de noviembre de 2017, bajo la denominación de Archivo Universitario. Ello ha permitido la dotación de una estructura administrativa y la aplicación de unas normas bajo las que se rige la organización, descripción y servicio documental de los fondos custodiados por la institución.
El 28 de junio de 2022 se aprobó por Consejo de Dirección el Calendario de Transferencias, momento a partir del cual se estableció el envío normalizado de los documentos producidos por cada órgano de la institución universitaria.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo: 2017
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: La Universidad de Deusto, a la que pertenece el Archivo, se ubica en la Comunidad Autónoma del País Vasco y cuenta con dos campus, cada uno de los cuales posee su propio depósito documental: uno en Bilbao (Bizkaia) y el otro en Donostia - San Sebastián (Gipuzkoa).
Consecuentemente su documentación hace referencia a la educación superior desarrollada en estas áreas geográficas, aunque su impacto se extiende a nivel nacional e internacional, fruto de la matriculación de estudiantes nacionales y extranjeros.
Atribuciones, fuentes legales: El Archivo Universitario de la Universidad de Deusto fue creado el 14 de noviembre de 2017, lo que ha permitido contar con un reglamento que delimita sus competencias a nivel de receptor y difusor de la documentación generada por la Universidad.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Los fondos del Archivo Universitario de la Universidad de Deusto comprenden tanto los generados por la propia Universidad, como aquellos procedentes de otras instituciones que finalmente se han integrado en la propia Universidad, como por ejemplo los del Colegio Máximo San Francisco Javier de Oña.
Los documentos producidos por la Universidad de Deusto son transferidos anualmente al Archivo Universitario, mediante calendario establecido al efecto.
Además, existe una preocupación constante por el ingreso de nuevos fondos siempre vinculados a la historia de la institución, como por ejemplo el Archivo privado de la Familia Irala (varios de cuyos miembros pertenecieron a la Compañía de Jesús).
Para una adecuada conservación de los fondos históricos se está procediendo a la progresiva digitalización de los mismos, con el fin de preservarlos y de permitir su difusión para la investigación.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Tipo de edificio:
Destinado a:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Tipo de edificio:
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 2420
Fecha del documento más reciente: 2024-02-21
Fecha del documento más antiguo: 1870-11-01
Descripción somera de los fondos:
- Universidad de la Iglesia de Deusto. 1884-2024. Fondo propio.
- Fundación Luis Bernaola. 1989-2020. Institución creada por antiguos alumnos de La Comercial para conmemorar la obra del Padre Bernaola, para contribuir a la formación de empresarios colaborando con la F. de Ciencias Económicas y Empresariales (DBS).
- Fundación Deusto. 1979 a 2023. Su fin es, según rezan sus estatutos, poner al servicio de la sociedad el patrimonio científico de la Universidad de Deusto.
- Fundación del Consejo Social de la Universidad de Deusto. 1988-2005. Institución nacida como Consejo Social y posteriormente transformada en fundación. Objeto: ayudar en las actividades desarrolladas por la Universidad de Deusto mediante aportación de capital económico y/o humano.
- Fundación Vicente de Mendieta y Lambarri de Délica - Arrastaria, Álava. Creada por legado testamentario para otorgar becas, premios y donaciones para, entre otros, los alumnos de la Universidad de Deusto.
- Asociación Vizcaína de Cultura. Institución creada para continuar con la labor académica de la Universidad de Deusto, como consecuencia de la expulsión de la Compañía de Jesús, por obra de la Segunda República en 1932.
- Colegio Máximo San Francisco Javier de Oña. 1870-1983. Fondo recibido a consecuencia del traslado de las Facultades de Teología y Filosofía de Oña (Burgos) a la Universidad de Deusto.
- Familia Irala. Fondo privado donado por la familia de Juan José Irala Arriola fundador de la Sociedad Harino Panadera y promotor de la construcción del barrio Iralabarri en Bilbao. Documentación personal y administrativa relacionada con la actividad económica desarrollada por Irala y sus herederos.
- Enseñanza Católica, S.A. Fondo de la institución creada en 1883 para dar cobertura económica a la erección de una Universidad o Colegio de Estudios Superiores en Bilbao, cuya dirección, en cuanto a lo académico, fue encomendada a la Compañía de Jesús.
- Asociaciones de antiguos alumnos y licenciados.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Localización de documentos solicitados vía mail cuya dirección es archivo.universitario@deusto.es
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: Sí
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno: 10
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 9:00-13:00 15:30-17:00
Cerrado al público: sabados y festivos
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: La atención es vía coreo electrónico.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1139759
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:ISAD (G)
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:Parcial
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura: Castellano
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Responsable: Victoriano José Herrero Liceaga. Director del Archivo Universitario.
Nerea Torrubia Elías. Técnica.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España