Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE ORIHUELA-ALICANTE (ESPAÑA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: ES. 3099. ADOA

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE ORIHUELA-ALICANTE (ESPAÑA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Religiosos

Subcategoría:

  • Archivos Diocesanos

Gestión: Administración Central

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: España

País: España

CC.AA./1ª División: Comunidad Valenciana

Provincia/2ª División: Alicante - Alacant

Municipio: ORIHUELA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Palacio Episcopal de Orihuela - Calle Ramón y Cajal, 9 -  03300

Latitud: 38.08555

Longitud: -0.947032

Abrir en Google Maps

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • +34 673425681

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Martínez García
  • Nombre: José Antonio
  • Cargo: Archivero Diocesano
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos:
  • Nombre:
  • Cargo:
  • Fecha de Cumplimentación: 2016-09-27

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Archivo Diocesano tiene su sede en el Palacio Episcopal de Orihuela. Los fondos que se conservan nos muestran la riqueza histórica de la Diócesis de Orihuela – Alicante siendo testimonio de la fe de nuestros mayores, de las actividades pastorales, sacramentales, litúrgicas, educativas, sociales, culturales, asistenciales y de la organización y desarrollo de nuestro obispado.

El Archivo Histórico Diocesano de Orihuela, está llevando en la actualidad una política archivística centralizadora de los diferentes archivos de las instituciones y parroquias diocesanas en el edificio del Palacio Episcopal de Orihuela, antigua residencia episcopal y sede administrativa de la curia, habilitada desde el año 2011 como Museo Diocesano de Arte Sacro y Archivo Histórico de la diócesis.

La creación del archivo del obispado tiene su origen en una bula dada en Roma, en Santa María la Maggiore, por Urbano VIII fechada el nueve de enero de 1630, durante el episcopado de Bernardo Caballero de Paredes. Este prelado escribe en el libro I de Mitra los motivos de la formación de este fondo documental: “Cuando llegué a esta diócesis hallé el archivo robado y en especial sin ningún papel ni auto a favor de la Dignidad y aunque para restaurar esta pérdida se han publicado censuras diversas jamás han restituido cosa de importancia y así supliqué a su Santidad me diere un breve para hacer un archivo para papeles pertenecientes a la Dignidad y para que en la Sede Vacante se sacasen los papeles que fuesen necesarios de allí por su cuenta y razón”.

En la actualidad, agrupa desde el punto de vista material los archivos de la Catedral, el archivo episcopal, y los parroquiales de la iglesia de Santiago Apóstol y del templo de las Santas Justa y Rufina, todos ellos de la ciudad de Orihuela. Mientras de forma virtual, es decir a través de la digitalización de documentos, aglutina el resto de los archivos parroquiales de la diócesis. Por otro lado, una de las áreas fundamentales en cualquier institución museística es aquella destinada a la Investigación. En este sentido, desde la inauguración del Museo Diocesano en 2011 teníamos muy claro que en nuestro caso la incorporación del Archivo Histórico de la diócesis era ideal para desarrollar esta función. Cuando se fundó en 1939 ya se contempló esta idea tal como se manifiesta claramente en la denominación primitiva: «Museo Diocesano de Arte Sacro y documentos históricos». Hoy en el Archivo Diocesano se trabaja a nivel interno y externo sobre la historia, el arte y el patrimonio cultural de nuestro territorio.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción:
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 0

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 0

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: Sí

Sala de exposiciones: Sí

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: No
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público:

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Es obligatorio solicitar cita previa.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1149316

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login: david.sanchez
    • Nombre Apellidos: David Sánchez Tudela

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación: 2024-11-14

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia:



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España