Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CHIAPAS (MÉXICO)

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 7101. ACPDC

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CHIAPAS (MÉXICO)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Otras categorías de Archivos

Subcategoría:

  • Archivos de Administraciones Públicas

Gestión: Administración Autonómica/Territorial

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Estado de Chiapas

Provincia/2ª División:

Municipio: TUXTLA GUTIERREZ (CHS)

Núcleo de Población menor:

Dirección: 2a. Sur y Calle Central , Edificio Plaza 29000

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 0196138401

Fax:

  • 019616107202

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Rojas Morales
  • Nombre: José Eulalio
  • Cargo: Secretario de Planeación y Finanzas
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Ruiz Ramírez
  • Nombre: Ángel
  • Cargo: Director de Planeación
  • Fecha de Cumplimentación: 2005-10-05

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Comité para el Desarrollo Estatal (COPLADE) es un organismo público descentralizado del gobierno estatal, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio y tiene como funciones básicas las siguientes:
-Coordinar las relaciones entre los gobiernos federal, estatal y municipal, derivadas de las acciones de planeación.
-Elaborar y actualizar el plan estatal de desarrollo.
-Proponer a los gobiernos federal y estatal programas anuales de inversión para el estado y los municipios.
-Evaluar los programas y acciones concertadas entre la federación y el estado.

El COPLADE esta integrado por:

-Un presidente, que es el gobernador del estado
-Un coordinador general, que es un funcionario estatal nombrado por el gobernador
-Un secretario técnico, que es el delegado de la Secretaría de desarrollo Social
-Representantes de los sectores social y privado
-Secretarías estatales
-Ayuntamiento de la entidad.

El Comité para el Desarrollo de Chiapas pertenece a la Dirección de Planeación y Finanzas, que es la encargada de la información de planes y programas de desarrollo estatal.. El Comité se encarga de Desarrollar los planes de Desarrollo de Chiapas, donde se establecen los criterios para orientar y ubicar el gasto público, en congruencia con las políticas multisectoriales del Plan de Gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo que se definen a través de:

-Una nueva relación con la federación, que debe traducirse en cimiento fundamental del sistema económico, social y político del estado, relación que debe promover el desarrollo democrático de Chiapas, a partir del replanteamiento total de la función y el objeto de la existencia de sus instituciones públicas, que permita fomentar el equilibrio y el respeto entre los tres niveles de gobierno, entre los tres poderes del estado y entre la sociedad y el gobierno.

-De la Construcción conjunta, Sociedad y Gobierno, de un ¿Estado de Derecho y Cultura de Paz¿ que permita a los chiapanecos la reconciliación de afectos, voluntades e intereses en el marco de un verdadero estado de derecho y una paz en los actores sociales, que impulse el respeto de las garantías individuales y de los derechos humanos, así como de niveles de seguridad y protección que como colectividad se requieren, fortaleciendo los principios de democracia, justicia, legalidad y equidad.

-Del establecimiento de una política social y desarrollo humano, con la misión de impulsar políticas públicas que contribuyan a superar la pobreza extrema y exclusión social de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, con objeto de disminuir los rezagos sociales y mejorar las condiciones de vida de la población en general sin distinción de género, raza, credo e ideología política.

-De una fuerte política económica, que reactive la economía y mejore el nivel de ingresos de los cjiapanecos, mediante la atracción de inversiones, la inserción en los mercados de los productos chiapanecos, el impulsó a la innovación tecnológica que fortalezca las capacidades de las empresas privdas locales y la reactivación de la planta agroindustrial.

-La aplicación de una política ambiental, que permita al nuevo gobierno formular y conducir una política estatal en la materia, planeando el adecuado uso de los recursos naturales, para otorgar mejores satisfactores de vida, a través de su aprovechamiento sustentable y la inducción de una cultura ambiental en la sociedad.

--La Promoción de reiones para el desarrollo, cuyo objetivo sea contribuir al desarrollo equilibrado y sustentable, facilitando los procesos de planeación y participación ciudadana, su expresión política y étnica, la distribución equitativa de los bienes y servicios y la integración de la población.

-La modernización de la adinistración pública, para impulsar y fortalecer el desarrollo socioeconómico de la entidad, a través de la honradez y eficacia de las instituciones, del ejercicio transporte de los recursos públicos, bajo la supervisión de la s
ociedad, mediante el establecimiento y modernización de políticas y normas hacendarias, de desarrollo organizacional, de adminisración, de inversión, de control y de evaluación.


La documentación se encontraba anteriormente en el edificio Valanci y Cia. y es a partir del año 1995 que se traslada el archivo a este edificio.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1995-08-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Unidad de Archivo de Trámite
    Unidad de Archivo de Concentración

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: MEXICO
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 33
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 33

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: Sí
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs

Cerrado al público: No tiene apertura por ser un archivo de concentración.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: No tiene apertura por ser un archivo de concentración.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1251411

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Registro Nacional de Archivos
    - Acuerdo de Cooperación Científica entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y la Secretaría de Gobernación de México para la realización del Censo Guía de los Archivos Mexicanos de 26 de mayo de 2003.
    Página web y comunicación telefónica.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España