Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9015. BCOSFN
Forma(s) autorizada(s) del nombre: BIBLIOTECA DE LA CONGREGACIÓN DEL ORATORIO DE SAN FELIPE NERI DE MÉXICO
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: La Profesa
Otra(s) forma(s) del nombre: Iglesia de San José El Real
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Eclesiástica
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: CUAUHTEMOC (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: República del Salvador 47, Colonia Centro 0600
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Los padres filipenses, además de la predicación de la palabra de Dios, dirección espiritual, confesión de enfermos, comenzaron la construción del inmueble de la Iglesia en 1753, un templo con fachada al exterior. El temblor de 1768 dejo en malas condiciones el edificio.
El 25 de marzo de 1771 el virrey marqués de Croix envió a los congregantes del Oratorio la resolución de entregarles el templo y la Casa Profesa definitivamente, a cambio de los templos y la casa de la congregación y de aceptar las condiciones determinadas por la Junta de Temporalidades del 27 de noviembre de 1770, como asentó José María Marroquí en su libro 'La ciudad de México'.
El marqués de Croix entregó en 1771 definitivamente el inmueble al P. Juan José González, junto con su colección de pinturas y la iglesia con sus retablos.
La biblioteca fue conformando su acervo por las donaciones de personas como, Benito Díaz de Gamarra y Davalos, Juan Ramírez, Luís Rubio, Juan Crisóstomo Couto, José Domingo de la Fuente, Enrique Gómez de la Parra, Gil Alamán, Marco Ropa, Manuel Jaimes y Bernardino Obren, por mencionar a los donantes más frecuentes.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Entrevista para exponer el motivo de la consulta.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1251451
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Censo realizado 2007.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España