Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 12029. ASFAEG
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Autonómica/Territorial
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Guerrero
Provincia/2ª División:
Municipio: CHILPANCINGO DE LOS BRAVO (GRO)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Palacio de Gobierno, Edificio Acapulco, planta baja. Boulevard Lic. Rene Juárez Cisneros número 62, Región Centro, Ciudad de los Servicios 39074
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
La Secretaría de Finanzas es el órgano encargado de la Administración de la Hacienda Pública del Estado de Guerrero. El 6 de abril de 1982, con la gestión del entonces Gobernador Alejandro Cervantes Delgado, se publica en el Periódico Oficial Número 27 la nueva Ley Orgánica del Estado libre y Soberano de Guerrero, en la que se contempla la Secretaría de Administración y Servicios y la Secretaría de Finanzas, estableciendo sus atribuciones en los Artículos 36 y 37 respectivamente de dicha Ley.
De acuerdo con las funciones está obligada a resguardar los documentos que den testimonio de las diferentes administraciones que pasan por el Gobierno de Guerrero. Como consecuencia de ellos está el resguardo de documentación administrativa, contable fiscal, legal, la cual debe ser conservada de acuerdo a la normatividad que se aplica. Es por esta necesidad que surge la creación de un archivo de concentración el cual dará la conservación y valoración a dicha documentación. Los documentos históricos serán transferidos al Archivo General del Estado de Guerrero.
Al mismo tiempo se dan a a la tarea de organizar, clasificar y construir los instrumentos descriptivos; para llevar a cabo esta tarea se contrata un despacho privado el cual también construye los manuales de procedimientos para llevar cabo un buen flujo documental.
No se tiene el dato exacto en que fue creado pero se nos informa que el archivo lleva alrededor de 45 años de funcionamiento.
Resguarda documentación aproximadamente de los años de 1989 a la fecha. El estado de conservación está en un 100 por ciento en buen estado, sin problemas de hongos o humedad.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 1000
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas
Cerrado al público: Fines de semana y dias festivos.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 38.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Dentro de esta Secretaria el archivo de concentración no permite el acceso a usuarios extraños, ya que los documentos que resguarda son valorados como confidenciales, por lo tanto en dado caso que se requiera hacer una consulta habrá que dirigirse directamente con la unidad de enlace correspondiente a esta secretaria.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1251500
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: La Secretaria de Desarrollo Social del estado de Guerrero, no cuenta con el resguardo de los archivo la que lleva a cabo esta labor es la Secretaria de Finanzas del Estado de Guerrero dentro de su Area de Archivo y Correspondencia de Contabilidad, es por esto que se le cambia el nombre a este censo a Archivo del Departamento de Concentración de la Secretaria de Finanzas y Administración del estado de Guerrero.
Actualizo Maria de Jesus Garcia Leyva, 2007
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España