Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 20067. AHMCO
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE OAXACA (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico de Ciudad Oaxaca
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico Municipal de Oaxaca
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Oaxaca
Provincia/2ª División:
Municipio: OAXACA DE JUAREZ (OAX)
Núcleo de Población menor:
Dirección:
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Durante cerca de quince años, el AHMCO fue, sin exagerar, un conjunto de documentos 'errantes': entre los sitios que lo albergaron se puede citar a un panteón, el Convento de Cuilapam, una bodega en los márgenes del Río Atoyac, el edificio del DIF local y, finalmente, una fracción de lo que fue el Hospicio de la Vega. En este último local, pese a que ya lleva varios años en él, se mantuvo, con la excepción de una parte de los expedientes del Grupo documental Juzgados y algún otro material, con una estructura dispersa y desordenada. Fue en agosto de 1996, cuando la administración municipal en turno tomó cartas en el asunto para darle forma a este conjunto de documentos y transformar esta 'bodega documental' en un verdadero patrimonio histórico de la ciudad de Oaxaca.
En la preparación del nuevo proyecto estuvieron involucradas diversas instancias tanto del gobierno municipal como de la sociedad civil. Un personaje importante lo fue el pintor Francisco Toledo, las doctoras María Isabel Grañen Porrúa y Stella González Cicero, quienes en acuerdo con el C.P. Pablo Arnaud Carreño, Presidente Municipal de la Ciudad de Oaxaca, se propusieron buscar los servicios de un profesional en materia archivística. El nombramiento recayó en el señor Juan Manuel Herrera Huerta, con amplia experiencia en la conducción y asesoramiento de proyectos archivísticos, tanto en el país como en el extranjero. Su misión, harto complicada, se desarrolló con un éxito insospechado en cerca de cinco meses, y después de haber 'volteado de cabeza' todo el acervo con la colaboración del personal asignado a esta dependencia municipal, se inició la fase de identificación de los grupos documentales y la creación de una base de datos para acceder a la información que está depositada en el AHMCO, Por razones de trabajo fuera de la ciudad de Oaxaca, el archivista Herrera Huerta tuvo que dejar el proyecto a mediados de 1997, pero la idea global del proyecto había quedado establecida y siguiendo la misma línea de trabajo pudimos llevarla a su conclusión. Como quiera que sea, deseamos agradecer los apoyos recibidos para el señor Herrera Huerta.
Gracias al inventario que mandó realizar el señor Francisco Vasconcelos, Secretario Municipal, en el año de 1865 que el AHMCO contaba con 78 Libros de Actas de Cabildo que databan del periodo 1564 a 1856. Actualmente, de este largo periodo sólo se conservan las de los años del 1564-1642, 1728-1733, 1746-1748, 1820, 1824, 1829. Recientemente, entre la documentación se hizo un hallazgo importante, la localización de los Protocolos de Actas de Cabildo de los años 1806-1807, 1809-1810 y 1812, documentos que al no haberse empastado tampoco fueron considerados en el Inventario de don Francisco Vasconcelos, pero que ahora serán encuadernados y se sumarán a los libros de este Grupo documental.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1251545
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España