Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL (EL SALVADOR)

EAG

Área de Identificación

Identificador: SV. 1201. AMDSM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN MIGUEL (EL SALVADOR)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: El Salvador

CC.AA./1ª División: Departamento de San Miguel

Provincia/2ª División:

Municipio: SAN MIGUEL

Núcleo de Población menor:

Dirección: 2a. Cll.Ote. y 2a. Av. Nte. # 202, San Miguel 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 503-26612164

Fax:

  • 503-26610515

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Salgado García
  • Nombre: José Wilfredo
  • Cargo: Alcalde
  • Fecha de Nombramiento: 2000-05-01

Informante:

  • Apellidos: Interiano Chinchilla
  • Nombre: Edgar
  • Cargo: Censador archivísta
  • Fecha de Cumplimentación: 2009-07-02

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La institución no se ha trasladado nunca de lugar, desde su fundación en el año de 1530, según documento que conserva el secretario municipal. Se ha dado mantenimiento a través de los años para modernizar la edificación y por reparaciones del terremoto de 2001.
En los años noventas, en el período del gobierno municipal del Sr.Martìn Zaldivar, en período de post-guerra y acuerdos de paz(1989-1992), vendedores locales atacaron y dañaron la alcaldía, sufriendo daños en toda la fachada y partes internas de la edificación. Aparentemente todo era un intento por tomarse la alcaldía por desalojos sufridos a éstas personas y a sus ventas informales ubicadas en lugares prohibidos y que al final se concilió.
Durante la guerra civil, la guardia nacional y otras autoridades se habían atrincherado en el interior de la alcaldía, ya que la guerrilla se había apoderado de ésta. El ejército nacional desde la alcaldía controlaba el evento y así poder desalojar a los insurgentes parapetados en la catedral, logrando desalojarlos.
Anteriormente COMURES organizaba a los gobiernos municipales para la consecución de organizaciones con fines comunales; posterior a ello no se supo más de tales encuentros.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1530-01-01
  • Norma(s): Según el código Municipal.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Consejo municipal/Alcalde/Secretario/Gerencia General/Registro de estado familiar

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Amplias instalaciones de dos niveles, techos altos y con cielo falso, algunos espacios con piso cerámico, otros nó, adecuada ventilación e iluminación natural, aire acondicionado en algunas áreas.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 16.25
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 236.16
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 16.25
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 236.16

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • No posee.

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: Sí
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:
    Existe un sistema llamado REF(Registro de Estado Familiar) el cual es utilizado desde el 2002.

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: De Lunes a Viernes de 8:00 am. a 12:00 m y de 1:00 pm a 5:00 pm.

Cerrado al público: Sabados y Domingos, del 15 al 25 de noviembre Fiestas patronales en honor a la Virgen de La Paz, dìas de ley: 1 de enero, 1 de mayo, 15 de septiembre, 2 de noviembre, Semana Santa, Fiestas agostinas de S.S., 24,25 y 31 de diciembre

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1364149

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: r00022
    • Nombre Apellidos: Ennio Giulietti
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2009-07-02
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Visita al centro de archivo con carta de presentación y entrevista con el Jefe de Registro Familiar Sr. Oscar Orellana, Sra. Silvia de Lara(Jefe Interina de Recursos Humanos)y José Angel Hernán Zetino( secretario Municipal)..........Acuerdo de Cooperación Científica entre la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte de El Salvador para la realización del Censo Guía de los Archivos Salvadoreños de 12 de Diciembre de 2008.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España