Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (REPÚBLICA DOMINICANA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: DO. 1. AG-ONG-1925

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (REPÚBLICA DOMINICANA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: PNUD

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos de Asociaciones

Subcategoría:

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: República Dominicana

CC.AA./1ª División: Distrito Nacional

Provincia/2ª División:

Municipio: Distrito Nacional

Núcleo de Población menor: Mirador Sur

Dirección: Avenida Anacaona #9 1424

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 809 537 0909

Fax:

  • 809 531 3507

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Fabiancic
  • Nombre: Niky
  • Cargo: Representante Presidente
  • Fecha de Nombramiento: 2001-01-01

Informante:

  • Apellidos: Doñé
  • Nombre: Ana
  • Cargo: Evaluador
  • Fecha de Cumplimentación: 2007-08-13

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Archivo Administrativo del Programa de las Naciones Unidas, conserva Documentación sobre Desarrollo Humano en la República Dominicana. Parte de estos documentos son eliminados a través de la quema, después de haber cumplidos siete año.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1964-01-01
  • Norma(s): El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana desde 1964. Todas sus acciones están enmarcadas dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), con particular énfasis en la reducción de la pobreza a la mitad para el año 2015, en el fomento de alianzas para el desarrollo y en la promoción del paradigma de Desarrollo Humano. El Desarrollo Humano es un proceso que amplía las opciones de las personas y fortalece las capacidades humanas, para llevar al máximo posible lo que la persona puede ser y hacer.
    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la red mundial de las Naciones Unidas en materia de desarrollo que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en 166 países, trabajando con los gobiernos y las personas para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo. Mientras que fortalecen su capacidad local, los países aprovechan los conocimientos del personal del PNUD y de su amplio círculo de asociados para obtener resultados concretos.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Dependen de la representación de la organización de las Naciones Unidas en el país y esto a su vez depende de la Sede Central en New York.

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Está en buenas condiciones físicas.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:
    Una de las funciones más importantes del PNUD es la de apoyar y enfatizar la gestión participativa y responsable del sistema de coordinadores residentes por medio de una mejor coordinación, eficacia y eficiencia del sistema de la ONU y de la integración estratégica de los esfuerzos en materia de desarrollo dentro del contexto de las prioridades del desarrollo nacional. En un mundo donde hay recursos y capacidades limitadas, el PNUD, junto con sus asociados de la ONU y del área del desarrollo, ayuda a apoyar el uso más eficaz de la ONU y de los recursos internacionales de ayuda.


    El PNUD apoya a los países a formular, implementar y hacer el seguimiento de estrategias de desarrollo nacionales basadas en los ODM y enfocadas hacia un crecimiento incluyente y que respete la igualdad de género para asegurar un desarrollo humano justo y amplio. El PNUD trabaja conjuntamente con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y con otras organizaciones para asegurar que el proceso de globalización (comercio internacional, régimen de inversiones y finanzas del desarrollo) sea incluyente y respalde el logro de los ODM. Alcanzar el objetivo de los ODM es detener e invertir la propagación del VIH/SIDA para 2015 también es esencial alcanzar otros ODM, especialmente los relacionados a la pobreza, la educación, la igualdad de género y la mortalidad infantil y materna.

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes, martes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 15.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Documentación de tipo administrativo

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1444612

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Cuestionario.

Nota: Se ampararon en el acuerdo básico entre el gobierno de la República Dominicana y el PUND del 11 de junio el 1974 publicado en la Gaceta Oficinal 9350 del 25 noviembre del 1974 para no dar información ni mostrar sus archivos.

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España