Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE BAYAGUANA (REPÚBLICA DOMINICANA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: DO. 4. AH-ALC-0293

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE BAYAGUANA (REPÚBLICA DOMINICANA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: República Dominicana

CC.AA./1ª División: Provincia de Monte Plata

Provincia/2ª División:

Municipio: Bayaguana

Núcleo de Población menor: Centro

Dirección: Calle Duarte. Código Postal 92000 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 8095250916

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Polanco Gómez
  • Nombre: Ivania
  • Cargo: Secretaria Municipal
  • Fecha de Nombramiento: 2002-10-12

Informante:

  • Apellidos: Doñé
  • Nombre: Ana
  • Cargo: Encargada de la Unidad de Información y Divulgación Archivística
  • Fecha de Cumplimentación: 2007-05-02

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El archivo municipal de Bayaguana conserva documentos desde 1947, organizados por código alfanumérico y por asuntos, tales como actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, resoluciones, ordenanzas y reglamentos, presupuestos, inventario de bienes muebles e inmuebles, contratos, informes, inscripciones hipotecarias, inspecciones, memorias anuales, nóminas, correspondencia, oficios, circulares, licencias de construcción, registro de actos civiles, notariales y de multas,; telegramas, telefonemas, estadísticas, nombramientos, expedientes judiciales, de arrendamiento, transferencia de fondos, compras, construcción y reconstrucción de obras, donaciones, libros de suministro, ingreso y egreso, estados financieros, programas, proyectos y libramientos, entre otros.

El Archivo General de la Nación (AGN), conserva 2,729 expedientes del Archivo Real de Bayaguana, correspondientes al período 1606 a 1920, relacionados con compra-venta de esclavos, terrenos, maderas, pago de deudas, testamentos y partición de bienes, cartas de libertad a esclavos, otorgamientos de poder, censos y capellanías, actas capitulares relacionadas con elecciones de funcionarios, censos electorales, renuncias, nombramientos, juramentaciones, órdenes de alcaldes, acuerdos sobre pesas y medidas, expedientes sobre limpieza, epidemias, basura y enfermos, entre otros.

Además, documentos producidos por los alcaldes, en función de jueces de paz, que en su mayoría son demandas relacionadas con difamaciones, reclamación de bienes, caza y crianza de animales, robos, cobro de deudas, litigios por propiedades, citaciones, interrogatorios. Igualmente, documentos de los gobernadores de la isla, referentes a decretos y órdenes certificando funcionarios, juramentaciones, renuncias, nombramientos, otorgamiento de poder relacionados con indultos de presos, abastecimiento de alimentos, designaciones de alcalde y persecución. También reales provisiones con cédulas tramitadas por la Real Audiencia para comunicar leyes y disposiciones relacionadas con impuestos, asuntos religiosos y judiciales, comercio, tratados de paz, disposiciones sobre los esclavos, matrimonios e hipotecas.

Los documentos conservados en el AGN han sido digitalizados y cuentan con un banco de imágenes y catálogo disponibles al público en su página web: http//www.agn.gov.do

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1606-01-01
  • Norma(s): La ciudad de Bayaguana y su cabildo se fundaron en 1606 por órdenes del gobernador Antonio Osorio para reubicar a los pobladores de las ciudades destruidas de Bayajá y Yaguana. Tras la Independencia Nacional, con la proclamación de la Constitución del 6 de noviembre de 1844, el territorio dominicano se dividió en cinco provincias y cada provincia se subdividió en comunes. En virtud de la ley 32, del 30 de abril de 1845, se encargó a los ayuntamientos el gobierno político y económico de cada común.

    Por medio de la ley No. 40 del 9 de junio de 1845, la común de Bayaguana pasó a formar parte de la provincia de Santo Domingo. Posteriormente, el 20 de junio de 1938, con la ley 1521, fue integrada a la nueva provincia de Monte Plata la cual se denominó Monseñor Meriño, en virtud de la ley No. 1542 del 6 de agosto del mismo año.

    En 1944, mediante la ley No. 747 del 23 de noviembre, se suprimió la provincia Monseñor Meriño y la común de Bayaguana pasó a la provincia Trujillo. El 29 de noviembre de 1961, por la Ley No. 5685 se cambió la denominación de provincia Trujillo por la de San Cristóbal.

    El 20 de agosto de 1982, en virtud de la ley No. 1, se creó la provincia de Monte Plata, a la que quedó integrado el municipio de Bayaguana.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Sindicatura
    -Vice-sindicatura
    -Presidencia de la Sala
    -Secretaría General
    -Consejo de Regidores
    -Sala Capitular
    -Recursos Humanos
    -Dirección Financiera
    -Tesorería
    -Contabilidad
    -Departamento Jurídico
    -Departamento de Impuestos
    -Medio Ambiente
    -Planteamiento Urbano
    -Transporte
    -Ornato y Limpieza
    -Prensa
    -Relaciones Públicas
    -Recursos Humanos y Bienestar Social
    -Policía Municipal

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Es un edificio de concreto de dos niveles. El ayuntamiento ocupa el primer nivel.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 15
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 2
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 15.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 6

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 a.m.

Cerrado al público: 2:00 p.m.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 30.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Documentación de tipo administrativo

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1445242

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura: Español.

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Cuestionario, fotos, entrevista, cámara fotográfica y cinta métrica.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España