Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE AGRICULTURA (REPÚBLICA DOMINICANA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: DO. 31. AG-EDS-1474

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE AGRICULTURA (REPÚBLICA DOMINICANA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos Universitarios

Subcategoría:

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: República Dominicana

CC.AA./1ª División: Provincia de Santiago

Provincia/2ª División:

Municipio: Santiago de los Caballeros

Núcleo de Población menor: La Herradura

Dirección: Av. Antonio Guzmán Fernández, Km. 5½ 166

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 8092472000

Fax:

  • 8092472626

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Corniel
  • Nombre: Pavel
  • Cargo: Director Biblioteca
  • Fecha de Nombramiento: 2005-01-01

Informante:

  • Apellidos: Ceballos
  • Nombre: Arsenio
  • Cargo: Evaluador
  • Fecha de Cumplimentación: 2008-01-14

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Archivan expedientes de estudiante, docentes y administrativos de la universidad, cuya área del conocimiento abarcada es

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1986-06-30
  • Norma(s): El Instituto Superior de Agricultura (ISA) surgió en 1962 por iniciativa de la Asociación para el Desarrollo de la República Dominicana, como una manera de responder a las necesidades propias de una economía esencialmente agrícola pero es el 30 de julio de 1986 que es reconocida legalmente mediante Decreto 651-86. Desde su fundación, el Instituto Superior de Agricultura ha estado estrechamente ligado a la Asociación para el Desarrollo de Santiago, organismo que ha apoyado ampliamente el desarrollo de esta Institución. Su propósito inicial era formar una escuela secundaria en ciencias agrícolas con un carácter semi-oficial. Para ello contó con la valiosa colaboración de instituciones como la Fundación Ford, la Agencia para el Desarrollo (AID), la Universidad Agrícola y Mecánica de Texas, la Universidad de Río Piedras y el Cuerpo de Paz, junto a donaciones privadas nacionales e internacionales y aportes estatales. El Instituto Superior de Agricultura (ISA) desde sus inicios, en el año 1964, ha mantenido un espíritu de renovación y crecimiento en cada una de sus áreas. Diez años más tarde, este organismo pasó a llamarse Centro de Desarrollo Agropecuario (CENDA). En toda su historia, son numerosos los proyectos de investigación, de formación y de operación que han sido llevados a cabo con el apoyo logístico del ISA para su puesta en práctica. Como muestra, vale mencionar, entre otros, el Plan Sierra, el Centro de Investigación y Mejoramiento de la Producción Animal (CIMPA) o la Productora de Semillas Dominicanas, Por A. (PROSEDOCA).

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Asamblea de Socios
    Consejo de Directores
    Rectoría

    Vice-rectoría Académica:
    Dpto. Agronomía
    Dpto. Recursos Naturales
    Dpto. Registro y Admisiones
    Dpto. Servicios Estudiantiles
    Biblioteca y Documentación

    Vice-Rectoría Administrativa
    Dpto. Contraloría
    Dpto. Recursos Humanos
    Dpto. Servicios Generales
    Dpto. Servicios Externo
    Dpto. Compras y Almacén
    Agroempresas
    Centro de Cómputos

    Centro Investigaciones económicas alimenticias
    Proyectos Especiales
    Desarrollo de recursos
    Fincas experimentales
    Servicios de laboratorio
    Adm. de la Investigaciones

    Centro de Adm. Del desarrollo Rural
    Educación Continuada
    Programas de Políticas Agropecuarias
    Programa de consultoría y Asesoría

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Edificación de concreto y madera.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 68
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 374
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 68.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 371

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 13000

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: Sí

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:
    Tienen biblioteca virtual.

    La Biblioteca está dividida en las siguientes unidades:

    Selección y Adquisición
    Proceso Técnico
    Servicio al público
    Colecciones Especiales
    Audiovisuales
    Unidad Virtual
    Publicaciones

    Poseen 30 discos compactos generales y especializados en las diferentes ramas del saber.

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 a.m.

Cerrado al público: 10: 00 p. m.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 60.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1446830

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Cámara fotográfica, cinta métrica y cuestionario.

Nota: Las colecciones están organizadas de la siguiente manera:
Colección General: integrada por obras que cubren todas las áreas de conocimiento.
Colección de Referencia: formada por obras que facilitan la respuesta rápida a una necesidad de información específica. Entre éstas tenemos: diccionarios, enciclopedias, directorios, anuarios, atlas, índices, etc.
Colección de Reserva: constituida por los libros de texto y/o cualquier material cuya lectura total o parcial es asignada por los profesores como soporte a las exposiciones en clase.
Colección de Hemeroteca: formada por las publicaciones periódicas como revistas, periódicos, boletines.
Medios Audiovisuales: cuenta con equipos y materiales para el apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Colección de Videos: integrada por una significativa representación de las diferentes materias en las áreas de agronomía, medio ambiente, tecnología y cultura.
Colección de Enciclopedias Multimedia: formada por 30 discos compactos generales y especializados en las diferentes ramas del saber.

El Instituto emite publicaciones del CEDAF, de la Fao, de tesis y libros.




ElInstituto Superior de Agricultura trabajó en combinación con la Secretaría de Estado de Agricultura.





Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España