Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN HERMANAS MIRABAL CASA MUSEO (REPÚBLICA DOMINICANA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: DO. 55. AG-ONG-0730

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN HERMANAS MIRABAL CASA MUSEO (REPÚBLICA DOMINICANA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos Personales y Familiares

Subcategoría:

Gestión: Persona o Familia

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: República Dominicana

CC.AA./1ª División: Provincia de Salcedo

Provincia/2ª División:

Municipio: Salcedo

Núcleo de Población menor: Conuco

Dirección: Carretera Duarte Tenares-Salcedo 34000

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 8095772703

Fax:

  • 8095878530

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Germán Vásquez
  • Nombre: Dilcia Elizabeth
  • Cargo: Administradora
  • Fecha de Nombramiento: 2005-09-01

Informante:

  • Apellidos: Acosta Barrera
  • Nombre: Rosibert
  • Cargo: Evaluadora
  • Fecha de Cumplimentación: 2007-04-17

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Fue fundado en el 1994, creado por un decreto emitido por el Ex presidente Dr. Joaquín Balaguer. Conservan los utensilios y prendas usadas durante la vida de las Heroínas Nacionales Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por su lucha por la libertad y la justicia social durante de la tiranía de Rafael L. Trujillo, alberga sus restos así como los restos del Héroe Nacional Manolo Tavárez Justo viudo de Minerva Mirabal, es también extensión del Panteón de la Patria. Además
archivan los nombres de las instituciones, la cantidad de visitantes, sexo, nacionalidad, y edad. Además almacenan el registro de todos los ingresos de gastos semanales, mensuales, diarios y anuales. Así como también registro de entrada y salida de mercancías. Todos estos documentos mencionados son archivados en las computadoras y de manera física.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1994-12-08
  • Norma(s): La Casa Museo Hermanas Mirabal, diseñada y dirigida por Minerva, para el 1954, está situada en la Carretera Salcedo-Tenares, lugar abierto, escogido por la seguridad personal que le daría a su madre (Doña Mercedes Reyes Vda. Mirabal-Chea) en su viudez.

    Fue a esta casa donde las Hermanas vinieran a vivir los últimos 9 a 10 meses de vida, entre la prisión domiciliaria y la prisión preventiva; paralelo a la prisión de sus esposos.

    Luego del Asesinato de las Hermanas Mirabal el 25 de noviembre del 1960, Doña Chea sigue conservando todas las pertenencias de sus hijas, que por la misma situación política, mantenía en la casa.

    A partir de 1965, poco a poco la Casa es visitada por diferentes personas que querían conocer de lo sucedido y de lo que aún quedaba de las Hermanas. Doña Chea y Doña Dedé (la segunda Hermana que sobrevive a la tragedia), acogen a todo el que llega y ponen como en exhibición, dentro de la misma Casa, esas pertenencias.

    Doña Chea muere en el 1980, pero quedan personas a cargo del cuidado y la vigilancia; quienes deben continuar recibiendo visitantes.

    La fundación Hermanas Mirabal es entonces concebida el 12 de noviembre de 1992, con el propósito de mantener vivo el recuerdo de nuestras heroínas mártires: Patria, Minerva, y María Teresa, para que perdure siempre y sirva como ejemplo a futuras generaciones.

    Esta fundación que crea formalmente Museo Hermanas Mirabal, fue incorporada mediante el Decreto del Poder Ejecutivo No. 394-94, del 8 de diciembre de 1994.

    La Casa Museo en la actualidad se encuentra decorada tal y como ellas la dejaron antes de su partida a la eternidad. Sus pertenencias se conservan intactas, parecería que guardaran su regreso.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Directora, Administradora, Guía, Conserjería.

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción:
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 9:30 a.m.

Cerrado al público: 5:00 p.m

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1446928

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Cuestionario, cámara fotográfica, cinta métrica.

Nota: Esta fundación, creada en honor a las hermanas Mirabal contiene además de documentos y fotografías, artículos de la vida común utilizados por las hermanas antes de su muerte en tiempos de la dictadura de Trujillo en el país.

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España