Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE YAMASÁ (REPÚBLICA DOMINICANA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: DO. 5. AG-ALC-0295

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE YAMASÁ (REPÚBLICA DOMINICANA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: República Dominicana

CC.AA./1ª División: Provincia de Monte Plata

Provincia/2ª División:

Municipio: Yamasá

Núcleo de Población menor: Entrada del pueblo

Dirección: Carretera Yamasá-Santo Domingo 92000

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 8095250523
  • 8095250524

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: De los Santos De la Cruz
  • Nombre: Casimiro
  • Cargo: Secretario de la Sala Capitular y Registrado Civil
  • Fecha de Nombramiento: 2000-01-01

Informante:

  • Apellidos: Pérez
  • Nombre: Aldriano
  • Cargo: Director del Departamento de Materiales Especiales
  • Fecha de Cumplimentación: 2009-10-15

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

No se tiene información de cuando inicia la historia archivística.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1859-01-01
  • Norma(s): Yamasá es un municipio perteneciente a la provincia de Monte Plata, Yamasá fue fundada en el año 1859 con la llegada de la señora María Matilde Estévez. Ella era procedente de Villa Mella, a su llegada se instaló cerca de un pequeño arroyuelo de corta desembocadura al río de Yamasá.

    Se caracterizó por la organización de campesinos procedentes del Cibao que salían huyendo a la revolución del año 1957 auspiciada contra el gobierno de Buenaventura Báez, con el propósito de internarse en Santo Domingo para hacer negocio o quedarse a vivir en esta tierra de Yamasá.La primera noticia documentada sobre Yamasá aparece en el año 1859, en esa fecha el Senado Consultor emitió el Decreto No 606, erigiendo a esta sección en puesto militar, siendo promulgado el 25 de junio del mismo año; El 24 de marzo de 1874, Yamasá pasó hacer puesto cantonal de la provincia de Santo Domingo. El primer síndico elegido democráticamente en el año 1963 se llamó: Rodolfo Martes Díaz. Desde el año 1963 hasta la fecha el municipio de Yamasá ha tenido trece (13) Alcaldes Municipales elegidos mediante el voto popular.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • - Sindicatura
    - Vice –sindicatura
    - Presidencia de la Sala
    - Secretaría General
    - Consejo de Regidores
    - Sala Capitular
    - Recursos Humanos
    - Dirección Financiera
    - Tesorería
    - Contabilidad
    - Departamento Jurídico
    - Departamento de Impuestos
    - Medio Ambiente
    - Planteamiento Urbano
    - Transporte
    - Ornato y Limpieza
    - Prensa
    - Relaciones Públicas
    - Recursos Humanos y Bienestar Social
    - Policía Municipal

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Es un edificio de dos niveles, construido en concreto, ocupando esta oficina una cuarta parte del primer nivel y comparten local con las demás oficinas del Ayuntamiento.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 24
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 28
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 24.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 27

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 a.m.

Cerrado al público: 2:00 p.m.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 30.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Documentación de tipo administrativo pero se puede acceder a las actas de sesiones

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1447088

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Cuestionario, cámara fotográfica y cinta métrica.

Nota: La información obtenida fue suministrada por Casimiro De los Santos De la Cruz (Secretario de la Sala Capitular).

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España