Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN SOCIEDAD PROTECTORA DEL ASILO DE ANCIANOS ANTONIO MARÍA CLARET (REPÚBLICA DOMINICANA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: DO. 37. AG-ONG-0664

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN SOCIEDAD PROTECTORA DEL ASILO DE ANCIANOS ANTONIO MARÍA CLARET (REPÚBLICA DOMINICANA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos de Asociaciones

Subcategoría:

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: República Dominicana

CC.AA./1ª División: Provincia de Puerto Plata

Provincia/2ª División:

Municipio: San Felipe de Puerto Plata

Núcleo de Población menor: Las Flores

Dirección: Av. Manolo Tavárez Justo No. 32 57000

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 8095862991

Fax:

  • 8095862991

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Almánzar Flores
  • Nombre: Sor Elania Josefina
  • Cargo: Directora
  • Fecha de Nombramiento: 2007-01-01

Informante:

  • Apellidos: Miguel Torres
  • Nombre: Jorge
  • Cargo: Evaluador
  • Fecha de Cumplimentación: 2007-05-04

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1968-01-01
  • Norma(s): En 1969, un comité de damas Puertoplateñas conjuntamente con los Sacerdotes Claretianos-principalmente con el Padre Granero-, construyeron un comedor en la parroquia San Felipe, con el fin de proporcionar alimentación diariamente a todos los limosneros del pueblo, en su mayoría ancianos. Con el paso del tiempo se vieron en la necesidad de completar su obra y construir un hogar (asilo) en el cual los ancianos tuvieran una mejor y mayor asistencia a sus necesidades, ya que muchos de ellos vivían en condiciones inhumanas.
    En 1971, tras una visita del entonces Presidente Joaquín Balaguer a la ciudad, los señores Ana Leroux, Sarah Brugal de Dubus, Thelma D. de Paiewonsky, Concepción Gómez, Gloria Medina y Gloria M. Marion, Martha B. Vda. Imbert, y el Hermano Zacarías Pichardo, le solicitaron la donación de los recursos necesarios a fines de edificar un asilo en la ciudad, a lo cual él les contestó que si conseguían el terreno, inmediatamente ordenaba su construcción.
    El comité se dirigió al Presidente del Ayuntamiento, Ceferino Galán, el cual acogió con entusiasmo la idea y desde ese momento se convirtió en un aliado entusiasta para lograr e identificar los terrenos que fueran aptos para dicha obra.
    La Señora Ana Valverde de Leroux, nombra al Sr. Fernando Cueto, para que en nombre del comité la representara para lograr dichos terrenos; localizados estos en el paraje de Las Flores, el arrendatario de los mismos Sr. Pedro Núñez, exigió una compensación de RD$ 3,500.00 pesos, para entregarlos, dinero que el comité entregó al Presidente del Ayuntamiento en julio de 1971, y éste a la vez al arrendamiento, lo que hizo posible la entrada en posesión de dicha parcela, esta operación coincidió con el cambio de las autoridades municipales lo que no tuvo mayores problemas, ya que la presidencia del Ayuntamiento recayó sobre el Sr. José Joaquín Redondo, quien también actúo con mucho interés para la materialización de la obra.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • -Directora
    -Asistente
    -Enfermería
    -Consejo
    -Sociedad Protectora del Asilo
    -Cocina
    -Portero
    -Jardinero
    -Limpieza
    -Lavandería
    -Chofer

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: Es una edificación construida en concreto armado, con piso de mosaico.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: De 8:00 a.m. a 11:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 32.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Documentación de tipo administrativo.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1447440

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Cuestionario.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España