Acceso Colaboradores
Identificador: DO. 1. AH-PUB-0087
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL MUSEO DE LAS CASAS REALES (REPÚBLICA DOMINICANA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Central
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: República Dominicana
CC.AA./1ª División: Distrito Nacional
Provincia/2ª División:
Municipio: Distrito Nacional
Núcleo de Población menor: Ciudad Colonial
Dirección: Calle Mercedes, esquina Las Damas, Ciudad Colonial, Distrito Nacional. Código Postal 10210
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
La documentación que produce es generalmente correspondencia. Los documentos históricos que conserva corresponden al Período Colonial, se trata de copias u originales de archivos españoles, sobre todo del Archivo General de Indias, el Archivo General de Simancas y el Archivo Histórico Nacional de Madrid. Se conservan porciones de las colecciones documentales de César Herrera y Marino Incháustegui. El mayor volumen ha sido producto, en años recientes, de la misión dirigida por Fray Vicente Rubio.
Conserva originales y copias de documentos que datan de 1492 hasta 1958, entre los que se encuentran inventarios, finanzas, manifestaciones de mercaderías venidas de Indias, extranjeros en España, exámenes de pilotos, autos, bienes de difuntos, documentos de naturalización de extranjeros, licencias de la Inquisición para embarcar, papeles de carga, libros a Indias, sentencias originales, poderes, concursos de acreedores, peticiones sueltas, cobranzas de fuetes, libertades de pagar averías, privilegios de juros, tributos, registros de ida y/o regreso de Naos (desde España, Tierra Firme, Santo Domingo y otras partes de América), registros de esclavos y escrituras para compras de los mismos, libros de armas, títulos y nombramientos, cuentas, solicitudes de certificaciones, cobranzas de deudas, contrataciones, admisiones de naos, jueces de comisiones, cancelaciones de registros, cargadores y cosecheros.
Además, licencias para desembarcar y almacenar efectos, maestres solicitando despacho para admitir cargas, exámenes de artilleros, ventas y remates de Naos, limosnas, obras de la Casa de Contratación de Sevilla, efectos comprados para las Reales Armadas, vida maridable, donativos, entradas y libertad de presos, escrituras y obligaciones, asientos y contratos, informes, requisitorias, relaciones de caudales, cartas de pagos y recibos, compradores de oro y plata, bulas, papeles sellados y azogues, prestamistas, acuerdos y mantenimientos sobre buen gobierno, presos, incidencias de residencias, Real Factoría de Indias, compañías de Caracas, Habana, Barcelona, Granada y San Fernando, negociaciones de Campeche, reales cédulas, órdenes, indultos, minutas de cartas, pasajeros de Indias, habitaciones para comerciar con Indias.
También expedientes de indiferentes, avisos de Indias, provistos de Indias e islas Canarias, derechos de toneladas, papeles de cargas, índice alfabético de todas las personas contenidas en documentos, papeles del Consejo de Indias y dependencias, papeles pertenecientes al asiento de negros, de la contratación de Sevilla, de los consulados de Sevilla y Cádiz, de la depositaría de Cádiz, reino de Nueva España, de Guatemala, de la dependencia de azogues, de la isla de Puerto Rico, Cuba, Filipina, Venezuela, Nuevo Reino de Granada, de la provincia de Cumaná, Guayana, Trinidad, reinos de Perú y Buenos Aires, provincia del Río de la Plata, Paraguay, libros reales del Río de la Plata y Paraguay, papeles de la provincia de Venezuela, Audiencias de Santo Domingo, Méjico, Guatemala, Panamá, Lima, Santa Fe, entre otros.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Se desconocen los metros cuadrados de documentación y los metros lineales en estantería, por la variedad de contenedores utilizados para la instalación de documentos.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 38
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 9:00 a.m.
Cerrado al público: 5:00 p.m.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1448386
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura: Español.
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España