Acceso Colaboradores
Identificador: DO. 1. APER-2112
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO PERSONAL DE EMILIO CORDERO MICHEL (REPÚBLICA DOMINICANA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Persona o Familia
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: República Dominicana
CC.AA./1ª División: Distrito Nacional
Provincia/2ª División:
Municipio: Distrito Nacional
Núcleo de Población menor: Gazcue
Dirección: César Nicolás Penson No. 4. Código Postal 10205
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Reconocido intelectual dominicano, historiador y luchador antitrujillista. Doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo (UASD), 1952. Realizó estudios de Sociología y Economía en el Hunter Collage de la City University of New Cork (CUNY), Estados Unidos de América, y en la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). Fue profesor de las Escuelas de Economía e Historia y Antropología de la UASD, que lo designó Profesor Meritísimo. Miembro de número la Academia Dominicana de la Historia de la que fue presidente.
Ha publicado varias obras relacionada con la historia, entre ellas, La Revolución Haitiana y Santo Domingo (1968), Movimientos sociales y políticos durante la Era de Trujillo (1987), El antillanismo de Luperón (1992), Luperón y Haití (1993), Hernando Gorjón, hombre de empresa y de presa (1996), La ciudad de Santo Domingo en las crónicas históricas (1998). Las Expediciones de Junio de 1959 (1991), Características de la Guerra Restauradora (1863), República Dominicana, cuna del antillanismo (2003), La prisión de Máximo Gómez en Santo Domingo, 1886 (2005).
Conserva manuscritos y otros documentos de agrupaciones del exilio y de los medios de información gráficos de izquierda de los años sesenta del siglo XX. También posee documentos del Movimiento de Liberación Dominicana en Nueva York de 1959 a 1961 y correspondencias del Movimiento 14 de Junio de la década de 1960. Existen, además, documentos acumulados por su padre, José Ramón Cordero Infante, contentivos de correspondencia de Ulises Heureaux y papeles diversos de Horacio Vásquez.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1448788
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura: Español.
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España