Acceso Colaboradores
Identificador: DO. 1. APER-1210
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO FAMILIA VENTURA SIMÓ (REPÚBLICA DOMINICANA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: República Dominicana
CC.AA./1ª División: Distrito Nacional
Provincia/2ª División:
Municipio: Distrito Nacional
Núcleo de Población menor: Bella Vista
Dirección: Av. Sarasota, Edificio 11, Apto 210 10112
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Juan de Dios Ventura Simó, hijo de Santiago del Pilar Ventura y María Luisa Simó Sagredo, mártir de la expedición armada de Constanza, Maimón y Estereo Hondo del 14 de Junio de 1959. Era capitán piloto de lo que en esa época se llamaba Aviación Militar Dominicana. Entre los años 1956 y 1957, la hija de Leonidas Rafael Trujillo Molina, María de los Ángeles Trujillo Martínez, lo conoce en un viaje a España y se enamoran. Vivieron el romance a escondidas, hasta que su hermano Ramfis informó a su padre del noviazgo y este lo dio por terminado. Desertó en abril de 1959 con todo y avión, en protesta contra la dictadura de Trujillo y sus crueles métodos de terror. Ese exilio inesperado lo llevó, en menos de dos meses, a estar presente en Puerto Rico, Venezuela y Cuba donde el 14 de Junio del año citado formó parte, como ingeniero de vuelo, de la expedición que aterrizó en Constanza para emprender en el terreno la lucha militar contra Trujillo, a pesar de que Ventura Simó no tenía entrenamiento guerrillero. El uso del avión no había sido previsto hasta integración. Con la descripción ofrecida por Ventura Simó de las siglas de un avión C-46 de la Aviación Militar Dominicana, se incorporó al plan un ataque por sorpresa de un aparato similar pintado con iguales siglas y cargado con unos cincuentas hombres. Los insurrectos fueron diezmados por la superioridad numérica del ejército de Trujillo. Unos fueron muertos en combate; otros fusilados después de él capturarlos heridos; y muchos más quedaron prisioneros, entre ellos Ventura Simó. El 17 de junio, cerca de las diez de la mañana, Juan de Dios Ventura Simó se presentó a la casa de Juana Ceballos en la sección La Cotorra y clamó por comida y agua. El ex capitán de la Aviación Militar Dominicana pidió ayuda para trasladarse hasta San Francisco de Macorís, pero un grupo de campesinos optó por entregarlo a una patrulla del Ejército para evitar que lo asesinaran. Uno de los guardias requeridos rastrilló su arma, pero los labriegos impidieron que se consumara el sumario fusilamiento. La llegada del antiguo oficial a la base aérea fue celebrada por el propio Ramfis, quien descargó su pistola al aire en señal de macabro júbilo. Dícese que fue obligado a beber sangre de sus compañeros, manternerse junto a sus cadáveres, recibir los insultos y sarcasmos de antiguos compañeros de armas. Se le disparaba sobre la cabeza y se le preguntaba por qué había traicionado. Hambriento, casi a punto de desfallecer, se le llevaba al comedor de los cadetes y se le acercaban a la boca comestibles diversos para aumentar su angustia. Fue expuesto a padecer los rigores de la insolación. Llevado a La 40, sufrió golpeaduras en los testiculos, choques en la silla eléctrica y maltratos que le desfiguraron el rostro.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Se debe solicitar el acceso
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1449070
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: La mayor parte de las preguntas no aplican por tratarse de un archivo de persona o familia.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España