Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 28079. SRDAE
Forma(s) autorizada(s) del nombre: SERVICIO DE REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS DE ARCHIVOS ESTATALES (MADRID, ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo de Seguridad de Microfilm (Madrid, España)
Otra(s) forma(s) del nombre: Servicio Nacional de Microfilm de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas
Otra(s) forma(s) del nombre: Centro Nacional de Microfilm (Madrid, España)
Otra(s) forma(s) del nombre: SRD
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Central
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad de Madrid
Provincia/2ª División: Madrid
Municipio: MADRID
Núcleo de Población menor:
Dirección: SERRANO 115, 3ª PLANTA 28006
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El SERVICIO NACIONAL DE MICROFILM se crea por decreto de 27 de junio de 1952 para garantizar la seguridad de la documentación histórica y de la bibliografía nacional y su fácil consulta por los investigadores; se centra en conseguir reproducciones fotográficas y en papel de los fondos medievales documentales y bibliográficos más valiosos, comenzando por los visigóticos.
El Decreto 2565/1972 de 18 de agosto establece las funciones y estructura de este SERVICIO NACIONAL DE MICROFILM (SNM), en su nuevo local independiente; tras elevar una planta sobre las alas este y oeste del edificio del Archivo Histórico Nacional para albergar respectivamente el CENTRO NACIONAL DE MICROFILM (CNM) y el Servicio Nacional de Restauración de Libros y Documentos; se amplía la reproducción a los fondos americanos modernos del Archivo General de Indias, Archivo Histórico Nacional y Archivo General de Simancas; se comienzan las ediciones de fondos en microfilm y las publicaciones en microficha.
Ente 1981 y 1985 pasa a llamarse CENTRO NACIONAL DE CONSERVACION Y MICROFILMACION DOCUMENTAL Y BIBLIOGRAFICA (CECOMI),reconociendo la dirección conjunta de ambos centros ejercida por Carmen Crespo (RD. 442/1981, de 6 de marzo)
En 1985 el Servicio de Restauración se une a otros centros de restauración de patrimonio y ocupará desde 1987 el edificio "Higueras" o "Corona de Espinas", al que sin embargo no va, como estaba previsto el Centro de Microfilm.
Desde 1987 pasa a llamarse SERVICIO DE REPRODUCCION DE DOCUMENTOS DE ARCHIVOS ESTATALES(SRDAE) para ampliar sus funciones a las tecnologías digitales.
ARCHIVO CENTRAL DE MICROFILM se crea por D. 14 julio de 1950 como archivo de seguridad. Se traslada desde el Palacio de Archivos, Bibliotecas y Museos a la nueva sede del Archivo Histórico Nacional en la calle Serrano en el año 1952. Desde 1969, el Archivo de Seguridad, instalado desde 1969 en el Archivo General de la Administración, se traslada en los noventa al Archivo Histórico Nacional
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo: 1950
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 14060
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Archivo de seguridad de microfilm en edificio de Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares, 14 km.
Archivo de seguridad digital en edificio de Archivo Histórico Nacional, en Madrid, 30 ml, y en edificio de Plaza del Rey, en Madrid, 30 ml.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Proyectos de digitalización de soportes documentales en papel, material fotográfico y microfilm para los archivos de la Subd. Gral. de Archivos Estatales y proyectos propios del S.R.D.
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Ayuda a archivos de la Subd. Gral. de Archivos Estatales y a usuarios externos.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? Sí
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido:
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 15
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: SRDAE coordina los proyectos anuales y plurianuales de reproducción de documentos de los archivos estatales y otras instituciones.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España