Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 7063. AMVA
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE VALLDEMOSSA
Forma(s) paralela(s) del nombre: Arxiu Municipal de Valldemossa
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de las Islas Baleares
Provincia/2ª División: Balears (Illes)
Municipio: VALLDEMOSA
Núcleo de Población menor:
Dirección: Jardins del Rei Joan Carles I s.n. 07170
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El origen del archivo se encuentra en el seno del propio ayuntamiento, anteriormente conformado como Universitat. No se conoce la fecha del inicio de recopilación documental, aunque su testimonio más antiguo data de 1365. La principal procedencia del fondo es propio de la administración municipal. La documentación más antigua estuvo amontonada en un desván de la Casa Consistorial hasta que, en 1910 el alcalde Antonio Lladó ordenó evacuar aquel lugar, sacándose una gran cantidad de documentos echados a perder por la humedad. En el año 1928 al desalojarse el antiguo ayuntamiento, el archivo sufrió nuevas pérdidas, y pasó al edificio de la Plaza Constitució 1 de Valldemossa. Se trataba de una casa rural de dos plantas. En esta época el fondo documental histórico se encontraba en una dependencia de la planta baja, mientras que la parte administrativa o moderna se encontraba en el despacho del secretario del ayuntamiento. Con la primera organización del archivo, llevada a cabo por Juan Muntaner Bujosa en 1939, en virtud de un acuerdo tomado por la Comisión Gestora del ayuntamiento en fecha 25 de mayo, se unificaron los fondos y se colocaron en la Secretaría, en estanterías abiertas. Cuando en 1978 se inauguró el nuevo edificio municipal en Jardins Rei Joan Carles I s/n, el archivo pasó al desván del nuevo ayuntamiento, y el antiguo inmueble se convirtió en biblioteca municipal y centro sanitario. En cuanto a la organización de los fondos hay indicios de alguna intervención esporádica y puntual, motivo por el que se puede decir que los fondos estan totalmente desorganizados.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 170
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores?
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos?
Visitas guiadas:
Aula didáctica:
Sala de exposiciones:
Servicios recreativos
Tienda-Librería:
Restaurante/cafetería/máquina:
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros:
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación:
Control medioambiental:
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm:
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija:
Aparato lector/reproductor de microformas:
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido:
Equipo de grabación/audición de registros sonoros:
Impresora:
Escáner:
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal?
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web:
Portal de difusión archivística:
Acceso Inventario:
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana:
Tarde:
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: lunes a viernes, coincidiendo con los horarios de las oficinas municipales
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano:
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido:
Acreditación:
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1519930
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: El archivo se encuentra en unas condiciones de conservación precarias, debido a goteras del tejado, polvo, un ambiente con temperaturas extremas y un alto grado de humedad.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España