Imagen de cabecera

Detalle Archivo


CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN JURÍDICA DOCTOR JOSÉ DOLORES MOSCOTE (PANAMÁ)

EAG

Área de Identificación

Identificador: PA. 1101. ACIDM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN JURÍDICA DOCTOR JOSÉ DOLORES MOSCOTE (PANAMÁ)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos de Instituciones Científicas, Culturales y de Investigación

Subcategoría:

Gestión: Otras Administraciones Públicas

Ciclo Vital:

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Panamá

CC.AA./1ª División: Comarca Emberá

Provincia/2ª División:

Municipio: CÉMACO

Núcleo de Población menor: Corregimiento de Calidonia

Dirección: Calle 33 y 34 Este , Avenida Cuba; CP: 10288 Zona 4, Panamá 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • (507) 500-3350

Fax:

  • (507) 500-3309

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Cedeño
  • Nombre: Elizabeth
  • Cargo: Jefa
  • Fecha de Nombramiento: 2005-03-10

Informante:

  • Apellidos: Cedeño
  • Nombre: Elizabeth
  • Cargo: Jefa
  • Fecha de Cumplimentación: 2006-05-31

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Centro de Información y Documentación Jurídica Dr. José Dolores Moscote surge a raíz de la reestructuración de la Procuraduría de la Administración en el año de 1995. motivando su avance en el fortalecimiento del acceso la información jurídica que ofrece la institución.
En ese contexto, a través de los últimos años y específicamente desde el primer trimestre del año 2005, se avocó a ser una unidad departamental dinámica, dirigida a centralizar y automatizar los recursos informáticos internos y externos, manteniendo así, como objetivo principal, convertirse en una fuente de información efectiva, eficáz y confiable, mediante la recopilación de información, procesamiento y recuperación de la información jurídico administrativa y la sistematización de las normas legales, con sus afectaciones, a fin de poder certificar con certeza la vigencia de las mismas. Esta unidad de apoyo, se constituye en un soporte importante en la labor de nuestra institución como asesores legales de todas las dependencias públicas.
Sumado a ello, este centro ha procurado constituirse en un medio que permita el mejoramiento integarl del servicio a los usuarios que nos consultan ya sea presencial o vía telefónica e inclusive emitido por vía web, con el propósito de conocer las opiniones y criterios emitidos por la Procuraduría de la Administración, en su calidad de consejera y asesora jurídica del Estado.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1995-01-05
  • Norma(s): Resolución Nº 18 del 12 de febrero de 1999.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: La primera piedra de este inmueble se colocó el 25 de septiembre de 1913 por la empresa R.W Hebard & Co., y diseñado por los arquitecos H.G. Heaith y J.C. Wrigth, para la Exposición Nacional de Panamá en 1916. las especificaciones señalan que el mismo es de concreto reforzado incluyendo las escaleras con una estructura metálica, el mismo constaba de dos pisos y una azotea, el sótano sería utilizado como despósito; el primer y segundo piso para arreglar las exhibiciones. La azotea sería destinada para bailes y constaría de un kiosco de refrescos. Al centro del edificio se colocaría un gran reloj iluminado. Luego de casi ochenta años de uso durante los cuales fue Escuela Primaria, Casa de Gobierno, y en los últimos años sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se desocupó en el año de 1995 deido a las malas condiciones físicas que mostraba el inmueble, en ese momento se pensó en la posibilidad de demolición. El día 27 de diciembre de ese mismo año, se contrató al arquitecto Ricardo Jaime De Freitas, para que se encargara de las labores de restauración, que culminaron el 21 de abril de 1997. La restauración significó reconstruir o acondicionar la estructura construída tal como lo había sido originalmente. El sótano se convirtío en la planta baja y allí se ubicó la Dirección Administrativa, el Centro de Documentación Jurídica e Informática, la cafetería y la recepción. Para el logro de este objetivo fue necesario demoler el piso original, para lograr mayor altura. La sala de exhibicion se transformó en el Departamento de Consultas y Asesoría, el Departamento de Procesos Jurídicos y el Cuarto de Seguridad. El Segundo Piso, anterior segunda Ala de Exhibición fue convertida en las Oficinas de Relaciones Públicas, Secretaría General, Sala de Espera y Despacho Superior. La función original de bailes en la azotea se mantuvo. El reloj ilumnado esta inservible y se le reemplazó por uno adquirido en Londres. Por tratarse ahora de un edifico con función estatal iinstalamos dos astas donde ondea la enseña patria; cuatro postes tradicionales de luz en las esquinas y cuatro reflectores de alógeno para iluminar durante las noches. Se pintó un mural de gran dimensión cuyo tema se refiere a la historia de la región de tránsito interocéanico el cual acentúa el carácter institucional del edificio, el cual fue realizado por el arquitecto Ricardo Jaime De Freitas e inaugurado el 25 de abril de 1997.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 25
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 9
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 25.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 27

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 0

Número de titulaciones periódicas: 2000

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: Sí
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: De Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Cerrado al público: Cerrados 1 hora por almuerzo de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.; los fines de semana y Días feriados

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 35.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Toda persona puede solicitar informa- ción y se les brinda la misma. Solo se restringe en el caso de notas y expe- dientes de casos administrativos que la Ley prohibe su acceso al público.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1606896

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: ES.28005.CIDA
  • Usuario Creación:
    • Login: ana.doñe
    • Nombre Apellidos: Ana Doñé
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2012-06-13
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Entrevista y material biblográfico// CD Panamá Convenio 2005.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España