Acceso Colaboradores
Identificador: UY. 1020. ADNPEUND
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN POBLACIONAL DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA UDELAR (URUGUAY)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Otras Administraciones Públicas
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Uruguay
CC.AA./1ª División: Departamento de Montevideo
Provincia/2ª División:
Municipio: MONTEVIDEO
Núcleo de Población menor: Centro
Dirección: Paysandú 843 11100
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso: Trasnporte público
Parking Público: Se carece
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El 20 de marzo de 1945 se aprueba los Cursos de Dietista en la Facultad de Medicina dentro de la Cátedra de Nutrición y Gastroenterología.
En el año 1956 se transforma en Escuela de Dietista bajo dependencia técnica y administrativa de la Facultad de Medicina.
El 13 julio de 1956 se aprueba el proyecto de Escuela de Dietista y la obtención del título universitario correspondiente. El 31 de marzo de 1966 se integra a la Escuela de Colaboradores del Médico- A partir de 1972 cambia su denominación a la actual Escuela Universitaria de Nutrición y Dietética.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: La Escuela Universitaria de Nutrición y Dietética se instaló en la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay. Montevideo está ubicada en la zona sur del territorio nacional, sobre el Río de la Plata. Debe su razón de ser al puerto ubicado en la bahía del mismo nombre. Cuenta con una superficie de 530 kilómetros cuadrados y 1.325.968 habitantes.
Atribuciones, fuentes legales: La Escuela Universitaria de Nutrición y Dietética otorga los títulos: Técnico Operador de Alimentos y Licenciatura en Nutrición.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: El archivo del Departamento de Nutrición Poblacional tiene encomendadas las funciones de custodia y organización de los documentos producidos por la gestión académica. Los tipos documentales son: pruebas de exámenes, planillas de resultados, actas de exámenes y listas de asistencia. Se utiliza un sistema de ordenación cronológico. Las fechas extremas de los documentos que custodia el archivo:2000-2012. El estado de conservación de los mismos es bueno. Se realiza selección documental, no hay documentos de guarda permanente. El archivo no ha desarrollado aún un Cuadro de Clasificación.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 6
Fecha del documento más reciente: 2012-07-16
Fecha del documento más antiguo: 2000-01-02
Descripción somera de los fondos:
Los tipos documentales son: pruebas de exámenes, planillas de resultados, actas de exámenes y listas de asistencia.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Se brinda ayuda en idiomas.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: Sí
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
La Escuela Universitaria de Nutrición y Dietética carece de cafetería.
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno: 2
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: Sí
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs
Cerrado al público: Sábados, domingos y feriados
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 40.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Los documentos son de uso del personal docente
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1611966
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:Descripción realizada conforme a la norma ISDIAH Primera Edición 2008 (Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivos).
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:El nivel de descripción es completo de acuerdo a la norma ISDIAH.
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura: Español. Spa (ISO639-2)
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Responsable: Archivóloga Beatriz Casnati Guberna, Coordinadora del Censo Guía de Archivos de Uruguay.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España