Imagen de cabecera

Detalle Archivo


CENTRO DE INFORMACIÓN Y MEDIATECA DEL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO (MÉXICO)

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 9015. AMCH

Forma(s) autorizada(s) del nombre: CENTRO DE INFORMACIÓN Y MEDIATECA DEL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO (MÉXICO)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos de Instituciones Científicas, Culturales y de Investigación

Subcategoría:

Gestión: Administración Central

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo Intermedio
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México

Provincia/2ª División:

Municipio: CUAUHTEMOC (D-F)

Núcleo de Población menor: Colonia Santa María la Ribera

Dirección: Dr. Enrique González Martínez N.º 10 06400

Latitud: 19.442163

Longitud: -99.156838

Abrir en Google Maps

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 0052/55/468490 e

Fax:

  • 0052/55/55352186

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Paredes Pacho
  • Nombre: José Luis
  • Cargo: Director del Museo Universitario del Chopo
  • Fecha de Nombramiento: 2012-05-07

Informante:

  • Apellidos: Jo Ana
  • Nombre: Morfin
  • Cargo: Jefatura del Centro de Información y Mediateca
  • Fecha de Cumplimentación: 2015-12-09

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Centro de Información y Mediateca del Museo Universitario del Chopo se crea en marzo del 2004 por acuerdo del Rector Doctor Juan Ramón de la Fuente. Es así como en el 2007 se inaugura el Centro de Información y Mediateca como parte de la estructura orgánica del Museo Universitario del Chopo, y cuyo objetivo es preservar, digitalizar, normalizar y brindar acceso in situ y remoto al acervo documental.

El Centro de Información y Mediateca forma parte del Museo Universitario del Chopo que pertenece a la estructura orgánica de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fundación del archivo:

  • Fecha: 2007-04-13
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El Museo Universitario del Chopo fue inaugurado en 1975 convirtiéndose en el primer espacio universitario cultural al norte de la ciudad de México. Desde sus inicios el Museo se caracterizó por su diversidad cultural, su heterogeneidad, carácter experimental e incluyente, y muy pronto su trabajo lo posicionó como un referente obligado del arte de vanguardia. El Museo es considerado el epicentro de las culturas subterráneas de la década de los 1980s; en línea con su vocación innovadora y plural, el Museo Universitario del Chopo ha albergado el primer Tianguis de la Música (hoy conocido como Tianguis del Chopo), así como la Semana Lésbico-Gay desde 1987, además ha sido un espacio propulsor de las artes escénicas, la literatura expandida y la música experimental y alternativa.

Hoy día, el CIM cuenta con un acervo de carácter único, variado y de excepcional riqueza para la investigación en el campo de la historiografía y estudios culturales en nuestro país. Está integrado por tres fondos documentales que reúnen veinticuatro colecciones y una biblioteca con más de setecientos títulos; el acervo es dinámico y continúa expandiendo sus fondos a través de la inserción de varias colecciones. Además de éste acervo en sus instalaciones se alberga el archivo de concentración producido por las diversas áreas del museo.

Atribuciones, fuentes legales: El marco jurídico vigente para los acervos de la UNAM está constituido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, Ley Federal de Archivos, Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Estatuto General de la Universidad Nacional Autónoma de México, Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para la Universidad Nacional Autónoma de México, Acuerdo para la Protección, Uso y Conservación del Patrimonio Histórico Documental de la UNAM, Acuerdo por el que se establece el área Coordinadora de Archivos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Políticas y Normas de Operación Presupuestal 2014.

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos: Se emplea el gestor DigiTool. La política de ingreso sigue las líneas estratégicas del Museo que desde 2012 se enfoca a preservar, digitalizar y visibilizar acervos de figuras de la escena cultural alternativa y underground en México.

Edificio:

  • Introducción: Inmueble de principios del siglo XX, estilo art nouveau. En el 2006, se realiza una intervención en el interior del inmueble a cargo del Arquitecto Enrique Norten; hoy día el museo cuenta con tres entrepisos, ubicando en el tercero a la mediateca.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 180
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 36480
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 18840
    • Metros lineales estantería ocupados: 17640
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 180.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 18840.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 17640.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 17640

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 1714

Número de titulaciones periódicas: 15

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

El Centro de Información y Mediateca cuenta con un área de consulta, un espacio expositivo y acceso remoto a sus colecciones.

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: Sí
  • Servicio de reproducciones digitales: Sí

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: Sí
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: Sí
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes a viernes de 11 a 19.

Cerrado al público: Sábados y domingos. Lunes a viernes de 15 a 17.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 30.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Solo por solicitud, estantería cerrada. No hay préstamo a domicilio solo consulta en sala.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1713553

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2015-12-28
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España