Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO MUNICIPAL SANTA ROSA DE OSOS (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 5686. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL SANTA ROSA DE OSOS (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Antioquia

Provincia/2ª División:

Municipio: SANTA ROSA DE OSOS

Núcleo de Población menor:

Dirección: Calle 31 N° 30 - 10, Parque Municipal 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • (+57)(4) 8608120

Fax:

  • (+57)(4) 8608120

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Roldan Arango
  • Nombre: María del Carmen
  • Cargo: Alcaldesa
  • Fecha de Nombramiento: 2016-01-01

Informante:

  • Apellidos:
  • Nombre:
  • Cargo:
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-07-04

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Tenemos como referencia, dentro del marco histórico del Archivo, como ente organizado que contamos con documentacion desde 1757 a la fecha, con 53 Oficinas productoras entre otras ( Juzgado Municipal 1757, Juzgado del Circuito 1. 1776. Notaría Única del Circuito de Santa Rosa de Osos desde 1783 a 1982 y ), Prefectura de 1820 a 1915, Registros Notariales de los poblaciones que hicieron parte del Canton del Norte. Como referente bibliografico, se cuentan con las obras: " El oro de los Osos ( 2007) y Doscientos Años" de Luis octavio Yepes Roldán. Huella Histórica (1988) y Doscientos Años Después de Martin Alonso Medina Restrepo.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1814-08-20
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Santa Rosa de Osos es un municipio ubicado en el altiplano norte, a una distancia de 78 Km, de la capital del Departamento de Antioquia y una altura sobre el nivel del mar de 2640 Mts. En cuanto a su division política, se compone de la cabecera municipal, 5 corregimientos, 70 veredas , 80 parajes y, 40 puntos de referencia ( entre fincas, haciendas, estaderos, la mayoría ubicados en la parte rural). Contamos con 36.407 habitantes registrados en el Sisben. Municipio ubicado en el anillo vial del norte cercano, que ademas comprende los municipios de Don Matias, Entrerrios, Belmira y San Pedro de los Milagros, convirtiéndose en el corazón Industrial y comercial de Antioquia. Su clima de 13° y su territorio con los tres pisos térmicos, frío, templado y cálido. Sus florecientes empresas lecheras, mineras, agrícolas y confecciones.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 700

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Los documentos que reposan en el fondo acumulado de este municipio datan del año 1756 a 2008 y se pueden clasificar en oficinas productoras ( fondos) , tales como: Correos y Telégrafos , Juzgados promiscuo del circuito, Inspecciones ( de los corregimientos de Aragón, San Pablo, Hoyorrico, San Isidro, Río Grande y la Municipal), Juzgado Promiscuo Municipal, Contraloría Municipal, Estadistica, Sistemas , Infraestrucutra, Deportes, Cárcel, Lazaretos ( Leprosos), Caminos ( Catastro), Registraduria Munipal desde 1935 al 2000, Instituto Salvador Arango Botero, Notarías Cantonales ( Región Norte de Antioquia) desde 1800 a 1915, Notaría Unica del Circulo de Santa Rosa de Osos, 1783 al 1982, Recaudación de Hacienda, Asuntos Militares, Esclavos y Manunición, Alcaldía, Concejo, Personería, Eduación, entre otros. Contando el quehacer cotidiano y trasegar histórico, cultural y económico del municipio. En obras enfocadas al desarrollo, avance y progreso del mismo, tanto del área urbana como rural. De proyección comunitaria, territorial y regional. La documentación es de gran importancia para estudiantes, historiadores y comunidad en General. Es el segundo archivo mas importante del departamento de Antioquia, despues del Archivo Histórico del Departamento, por su gran contenido.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Consulta

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: Sí

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: L-V: 8-12; 14-18 HORAS

Cerrado al público: Domingos y festivos

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1718729

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2016-05-31
  • Fechas de modificación: 2018-07-10

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España