Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO MUNICIPAL DE POPAYAN (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 19001. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE POPAYAN (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cauca

Provincia/2ª División:

Municipio: POPAYAN

Núcleo de Población menor:

Dirección: Edificio el CAM, Carrera 6 No.4-21, código postal 190003 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • (057+2) 8333033
  • (057+2) 8243075

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Gómez Castro
  • Nombre: Cesar Cristian
  • Cargo: Alcalde
  • Fecha de Nombramiento: 2016-01-01

Informante:

  • Apellidos:
  • Nombre:
  • Cargo:
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-07-05

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El legado archivístico que dejó la conquista española, periodo en el cual se dictaron completas normas relacionadas con los archivos con el fin de proteger los documentos indianos, permitió a Colombia custodiar los documentos con prácticas españolas de la época, valorando a los archivos como espacio de respeto y sabiduría, fueron años en los que los archivos ocuparon un lugar fundamental en la administración pública destinando acciones orientadas a la conservación de los documentos mediante la asignando de personal capacitado al cuidado de los mismos.

Con la creación del Departamento del Cauca en el año 1910, se continúa ubicando al archivo en un lugar especial, no solamente por tradición sino por normatividad nacional, la cual estaba orientada, bajo la Ley 4 de 1913, a realizar inventarios de los documentos de archivo y al acceso a los documentos públicos, la Ley 43 de 1913 provee a la conservación de ciertos documentos oficiales y la Ley 47 de 1920 a la protección del patrimonio documental.

El cumplimiento de la normatividad archivística en la gobernación del Cauca se desarrolla con acciones orientadas a la organización de los archivos, es así como en el año 1923 bajo la Ordenanza número 7 se determina la centralización y arreglo de archivos departamentales y la Asamblea del Cauca ordena a la Gobernación del departamento a contratar directamente con persona entendida y honorable, la centralización y arreglo de archivos departamentales de la ciudad de Popayán. Se específica la manera de organizar los archivos estipulando que comprenderá la clasificación y orden cronológico de los libros, folletos, y papeles que pertenecen al archivo, la formación de índices completos y lo demás que disponga la Gobernación. Establece que para tal efecto la Gobernación adaptará debidamente un local en el edificio de San Francisco. Igualmente da lineamientos sobre los papeles notoriamente inútiles y aquellos cuya incineración está dispuesta por ordenanzas anteriores, que serán destruidos como lo disponga la Gobernación

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1910-04-16
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN EL SUROESTE DEL PAIS LIMITA AL NORTE CON EL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Y TOLIMA, AL ORIENTE CON LOS DEPARTAMENTOS DEL HUILA Y CAQUETA, AL SUR CON LOS DEPARTAMENTOS PUTUMAYO Y NARIÑO Y AL OCCIDENTE CON EL OCEANO PACIFICO . EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA SE CREO MEDIANTE EL DECRETO No 340 DE 1910

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 8000

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

1. LOS DOCUMENTOS QUE SE ENCUENTRA EN ARCHIVO DE LA GOBERNACION DEL CAUCA GACETAS DEPARTAMENTALES DATAN DE 1858 ASTA EL 2006 - SE ENCUENTRA EL REGISTRO DE LAS ORDENANZAS DE LAS SECCIONES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CAUCA Y LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTAL HASTA EL 2015, DOCUMENTOS IMPORTANTES PARA LA HISTORIA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA Y LA COMUNIDAD EN GENERAL. DOCUMENTOS QUE PERTENECEN A LAS DIFERENTES SECRETARIAS. 2. DOCUMENTOS QUE PERTENECEN A LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL CAUCA LIQUIDADA, CUYO OBJETO ERA LA ADMINSITRACIÓN DE SALUD EN TODO EL TERRITORIO CAUCANO. ENTRE SUS DOCUMENTOS SE ENCUENTRAN DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS, PLANES Y PROGRAMAS. 3. DEPARTAMENTO, DE LAS ENTIDADES: INSFOPAL, EMPOCAUCA, UNIAGUAS. ENTRE SUS DOCUMENTOS SE ENCUENTRAN PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS, DOCUMENTOS FINANCIEROS.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: Sí

Observaciones:

consulta, capacitaciones

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: Sí
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 a.m.

Cerrado al público: 5:30 p.m.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1718744

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2016-05-31
  • Fechas de modificación: 2018-07-10

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España