Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO MUNICIPAL DE MOSQUERA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 25473. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE MOSQUERA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca

Provincia/2ª División:

Municipio: MOSQUERA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Cra 2 No. 2 - 68 Código Postal: Zona Urbana - 250040, Zona Rural - 250047 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • +(571)8276366

Fax:

  • 8276602

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Vásquez Moreno
  • Nombre: Johan
  • Cargo: Alcalde
  • Fecha de Nombramiento: 2016-01-01

Informante:

  • Apellidos: Segura
  • Nombre: Ana Lucía
  • Cargo: Archivo principal
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-07-05

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Mediante Decreto 197 del año 2013 aparece en el Organigrama de la Alcaldía Munciipal de Mosquera- Cundinamarca en la Secretaría General y Desarrollo Institucional, el Archivo Central del Muncipio de Mosquera, bajo la denominación Administración y Gestión Documental. Se encuentra ubicado en dos Sedes; una en la Cra. 3 No. 4-09 en el centro del Municipio cerca de la Alcaldía Muncipal. contiene transferencias de archivos realizadas por la diferentes Secretaría de la Alcaldía; están amparados por las Tablas de Retencion Documental aprobadas mediante Acuerdo 041 de Diciembre 6 de 2005 expedido por el Consejo Departamental de Archivo y ajustadas mediente Acuerdo 001 del 30 de Mayo de 2012 expedido por el Consejo Municipal de Archivo, desde el año 2005 hasta la fecha el año 2013. Cuenta con estanteria reglamentaria, cajas y carpetas de aucerdo con la Ley Geneal de Archivos. Otra sede Ubicada en Centro Industial Agrosabana via Mosquera-Bogotá relativamente cerca a la Alcaldía , en el cual se encuentran almacenados los Fondos Documentales, en proceso de aplicación de las Tablas de Valoración Documental.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1861-09-29
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El Municipio de Mosquera- cundinamarca cuenta con un área de 107 kilómetros cuadrados. Mediante Decreto 27 de Septiembre de 1861 se crea el Distrito de Mosquera; llamado Cuatro esquinas por el cruce de dos caminos que atravesaban la sabana de oriente a occidente y de norte a sur. Famosa por los toros de lidia de clara Sierra y la familia Santamaría entre otros, cultivada en cereales , tubérculos y pastos. Habitada en el principio por tribus de Chibchas y Panches. Municipio entusiasta y cultural. El primer mensaje en telégrafo se envió desde el sitio tres esquinas el 1 de noviembre de 1865 al entonces presidente de Colombia Manuel Murillo Toro. Se encuentran sitios turísticos como el Rio Balsillas, la Laguna de la Herrera localizada en el costado suroccidental de la Sabana de Bogotá, hace parte de las riquezas naturales de nuestro país rica en fauna y flora, humedal Ciénaga del Guali compartido con el municipio de Funza , Humedal Meandro del Say ubicando en la ronda del Rio Bogotá, Desierto de Zabrisky Point, ubicado partiendo desde Mosquera hacia tena y La Mesa muy cerca de Mondoñedo constituido por montañas, depresiones y hondonadas cubiertas de arenas rojizas. Asiento de la comunidad Salesiana desde principios del siglo XX . Existen monumentos religiosos como la Iglesia de María Auxiliadora su construcción se inicia el 4 de julio de 1905, parroquia de San Antonio de Padua ubicada en el barrio El Diamante año 1958, Cementerio construido en el año 1912 se encuentran tumbas de algunas personas relevantes para la historia del municipio. Igualmente el municipio cuenta con importantes Instituciones Educativas entre ellas el Instituto Salesiano San José, el Colegio de las Hermanas del Sagrado Corazón denominado Sagrados Corazones en 1944 institución educativa La Merced entre otras. En la actualidad cuenta con 110 habitantes aproximadamente.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 2520

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

1. Los documentos que se encuentran fueron producidos por las diferentes dependencias de la Alcaldía, se compone de contratación, Historias laborales, documentos Jurídicos, Documentación de las Inspecciones de Policía y de las Comisarías de Familia, documentos del Tesoro Público (Contabilidad, tesorería) el archivo alberga una documentación muy abundante sobre todas las actividades realizadas por la Alcaldía Municipal de Mosquera-Cundinamarca . Su consulta es media pero resulta importante para la vida del Municipio mientras cumple su vigencia de acuerdo con lo señalado en las TRD. 2. Los documentos que se custodian en la Bodegas (58 y 59),ubicadas en el centro Agroindustrial de la Sabana de Occidente, denominado fondo acumulado, contiene informacion de las siguientes secretarias o dependencias:Despacho del Alcalde, Control Interno,Oficina de Prensa, Almacen, Secretartia de Gobierno, Inspecciones de Policia, Comisarias,Secretaria de Obras Publicas, Desarrollo Social,Secretaria de salud - Saneamiento Ambiental- Umata, Secretaria de Educacion, Oficina Juridica, Secretaria de Hacienda, Secretaria de Planeacion. La Tabla de Valoracion Documental actualmente se encuentra en el Consejo Departamental de Archivos para su revision y convalidacion.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: Sí

Observaciones:

Consulta, Capacitaciones

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: Sí
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 a.m.

Cerrado al público: 5:30 p.m.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1718753

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2016-06-01
  • Fechas de modificación: 2018-07-10

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España