Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 44560. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO MUNICIPAL DE MANAURE (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Guajira
Provincia/2ª División:
Municipio: MANAURE
Núcleo de Población menor:
Dirección: Calle 2 No. 3 A-09
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Municipio de Manaure, creó dentro de su estructura orgánico-funcional la dependencia de Archivo General del Municipio, según Acuerdo No. 004 de 2.006 del Concejo Municipal, cumpliendo así con la Ley General de Archivos y el Decreto 4124 de 2.004. En este mismo Decreto se establecen instancias asesoras para esta dependencia y se crean a su vez, Comité de Archivos: Creada bajo la Resolución No. 386 de Noviembre 10 de 2.005; Consejo Municipal de Archivos: Decreto No. 028 de Junio de 2.006; Comité Evaluador de Documentos: Decreto No. 044 de Agosto 14 de 2.006. Posteriormente se expidió el Decreto No. 045 de 2.006, Por medio del cual se reorganiza el Archivo Central del Municipio de Manaure, y pasa de Archivo Central a General. Con la promulgación del Decreto No. 2578 de 2012, el Municipio expide el Decreto No. 040 de 2013 Por medio del cual se actualiza el Comité Interno de Archivos de la Alcaldía de Manaure, derogando al anterior Decreto 4124 de 2004, y así cumpliendo con la normatividad archivística vigente.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: El Municipio de Manaure tiene una extensión de 1.350 km2 que representa el 9,45% del territorio del Dpto de la Guajira, Administrativamente está conformado por 9 corregimientos y aproximadamente 800 rancherías o asentamientos indígenas. El Municipio de Manaure cuenta con una población de 96.080 habitantes. Colombia tenía en Manaure su mayor yacimiento de sal marítima, por su extensión y capacidad de producción estuvo ubicada como la tercera salina marítima en el mundo y la más grande de Sur América y el Caribe.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 300
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
La mayoría de los documentos que constituyen este fondo documental fueron producidos a partir del año 1.974 y según Inventario hayado en él se evidenció que le dieron de baja a una serie de documentos entre los años 1.972 y 1.993. Entre los cuales podemos mencionar: Correspondencias enviadas y recibidas, Ingresos diarios de caja, Documentos varios, Circulares, Comisión de servicios, Solicitudes, Entrada y salidas de almacén, Avances de caja menor, Certificaciones, entre otros. Es importante aclarar que estos documentos en su gran mayoría pasa de los veinte años, razón por la cual han perdido su valor primario, a excepción de los Acuerdos que por su estado de deterioro hacían imposible su conservación.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
Consulta, Capacitaciones
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 8:00 a.m.
Cerrado al público: 6:30 p.m.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1718859
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España