Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO CENTRAL INSTITUCIONAL DE SENARA (COSTA RICA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CR. 10803. ACI

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CENTRAL INSTITUCIONAL DE SENARA (COSTA RICA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Otras categorías de Archivos

Subcategoría:

  • Archivos de Administraciones Públicas

Gestión: Administración Central

Ciclo Vital:

  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Costa Rica

CC.AA./1ª División: Provincia de San José

Provincia/2ª División:

Municipio: Calle Blancos

Núcleo de Población menor:

Dirección: Código postal 5262-1000 San José Costa Rica 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 2257-9733

Fax:

  • 2222-8755

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Barquero Coto
  • Nombre: Ana
  • Cargo: Encargada Archivo Central Institucional
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Barquero Coto
  • Nombre: Ana
  • Cargo: Encargada Archivo Central Institucional
  • Fecha de Cumplimentación: 2016-08-17

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

En Sesión N°552-08 de fecha 17 de diciembre, 2008, acuerdo N°3679, la Junta Directiva de SENARA, aprueba la nueva estructura orgánica, donde se reorganiza la institución, se crean y modifican algunas unidades. En esta nueva estructura organiza, se crea el Archivo Central Institucional como una unidad dependiente de la Gerencia General.

Es hasta el año 2010, cuando la Dirección Nacional del Archivo Nacional, realiza inspección en las instalaciones de SENARA, y realiza recomendaciones para que se cumpla la Ley General de Archivos.

En ese mismo año y producto de las recomendaciones del Archivo Nacional, el gerente en ejercicio en ese momento, solicita a la Administración del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el apoyo para la creación del Archivo Central en SENARA.

A partir de ese momento, se nombra una funcionaria encargada de las gestiones para la creación del Archivo Central, con el apoyo de personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Asimismo, se gestionan los recursos necesarios para contar con un espacio físico que cumpla con lo establecido en la Ley y el Reglamento General de Archivo.

Es el 09 de febrero, 2011 cuando por primera vez, el Comité Institucional de Selección y Eliminación de Documentos (CISED) de la institución, realiza su primera sesión, para nombrar formalmente los miembros que integrarán el Comité.

El establecimiento del CISED, permite realizar todas las gestiones para la normalización de las actividades en materia archivística en la institución.

En el año 2013, mediante Acuerdo N°4598, la Junta Directiva de Senara, en Sesión N°633-13 del 17 de junio, 2013, se aprueba el Reglamento Interno del Archivo Central, el cual se publica en la Gaceta N°185 el 29 de setiembre de 2013.

Posteriormente, se aprueban los manuales y procedimientos para reglamentar los archivos de gestión y el archivo central.

A la fecha Senara cuenta con el Archivo Central Institucional conformado, con un espacio físico, que reúne todas las condiciones establecidas en la ley. Actualmente, se cuenta con veinte tablas de plazo aprobadas y se está en el proceso de transferencia de documentos, así como la eliminación de documentación que ha cumplido su plazo administrativo legal. Se está trabajando en la conformación de un archivo intermedio en el Distrito Riego Arenal Tempisque en Cañas, Guanacaste.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 2008-12-17
  • Norma(s): El Archivo Central Institucional, se crea mediante acuerdo N°3679, Sesión N° 552-08 de la Junta Directiva de Senara, mediante reorganización de la estructura orgánica de la institución.

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El Archivo Central Institucional, custodia documentación que genera Senara, producto de las funciones y actividades que realiza la institución. Las principales funciones de Senara son:
Elaborar y ejecutar una política justa de aprovechamiento y distribución del agua para fines agropecuarios, en forma armónica con las posibilidades óptimas de uso del suelo y los demás recursos naturales en los distritos de riego.
Investigar, proteger y fomentar el uso de los recursos hídricos del país, tanto superficial como subterráneo.
Realizar, coordinar, promover y mantener actualizadas las investigaciones hidrológicas, hidrogeológicas, agrológicas y otras que considere necesarias en las cuencas hidrográficas del país, así como las socioeconómicas y ambientales en las áreas y regiones en que sea factible establecer distritos de riego y avenamiento.
Además, Senara, cuenta con oficinas en todo el país, donde se atienden las necesidades de las comunidades en lo que compete a la utilización del agua para proyectos de riego.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos: Los documentos ingresan al Archivo Central, mediante transferencias y de acuerdo a los plazos establecidos en las tablas de plazos de valoración documental.

Edificio:

  • Introducción: Algunas características que presenta el edificio son las siguientes: tiene una antigüedad de 30 años, se encuentra en una topografía plana, ubicado frente a la vía pública al mismo nivel de ésta. Las calles de acceso son asfaltadas y se encuentran en buen estado. Las instalaciones del SENARA, se encuentran repartidas en dos edificaciones, uno en tres niveles donde se encuentran las oficinas administrativas y otro en un solo nivel, donde se encuentra el parqueo, algunas bodegas y el Archivo Central. El edificio cuenta con un área de construcción aproximada de 1240 m². El edificio presenta características propias de infraestructura tales como: paredes de bloques de concreto con una estructura prefabricada, la estructura del techo fue construida con elementos de perfiles laminados rolados en frío y angulares de acero y la cubierta de láminas de hierro galvanizado. Las divisiones internas son de fibrocemento, plywood y Panel-ex. El Archivo Central, se encuentra separado de las oficinas administrativas, ubicado entre el parqueo interno de vehículos y la sala de capacitación. Esta área presenta las mismas características que el resto de oficinas de la institución, en cuanto a infraestructura.
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 108
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 12
    • Metros lineales estantería fija: 12
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 5.5
    • Metros lineales estantería ocupados: 6.5
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 108.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 5.5
  • Metros lineales de estantería ocupados: 6.5

Documentación:

Metros lineales de documentación: 6.5

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 4

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: Sí
  • Descripción de Fondos: Sí
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:00 a 15:00

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 40.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Solo personal autorizado

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1720532

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández
  • Usuario Modificación:
    • Login: david.sanchez
    • Nombre Apellidos: David Sánchez Tudela

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2016-08-30
  • Fechas de modificación: 2024-10-30

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España