Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9015. BHCPCEM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: BIBLIOTECA HISPANOMEXICANA CARLOS PRIETO DEL CASINO ESPAÑOL DE MÉXICO, A.C.
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: CUAUHTEMOC (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Isabel la Católica, nº 29, col. Centro, del Cuauhtémoc 06000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
En 1862 surgió la idea de crear un centro grato de reunión social y desarrollo cultural; pero fue en 1863 cuando por fin se concretó el proyecto; y se fundó el Casino Español de México, sus fundadores fueron José Toriello Guerra, Manuel Mendoza Cortina, Isidoro de la Torre y Carsila Cayetano Rubio, entre muchos otros. Durante los primeros cuarenta años de trayectoria fue el único centro social de la colectividad.
El Casino Español de México ha tenido un papel importante
a lo largo de estos dos siglos, y prueba de ello, es la Biblioteca Hispano Mexicana Carlos Prieto la cual cuenta
con un acervo bibliográfico especializado en las relaciones
históricas México–España y desde 1990 modernizó su servicio,
iniciando el proceso de catalogación y clasificación automatizado del acervo bibliográfico.
Asimismo es necesario mencionar que en 1994 se estableció
un convenio entre el Casino Español y el Instituto Cultural
Hispano Mexicano por el que se acordó la donación al primero, del importante acervo bibliográfico de dicho instituto. Por esta razón, la biblioteca del Casino Español lleva el nombre de Biblioteca Hispano Mexicana.
En los años posteriores, la Biblioteca Hispano Mexicana ha recibido importantes donaciones de la Embajada de España en México, de algunas Comunidades Españolas y de las Academias Mexicanas de la Lengua y de la Historia, así como de algunas editoriales como Planeta y Porrúa y otras donaciones
de particulares, de entre las que destacan las donaciones de socios de honor como Don Carlos y Don Juan Luis Prieto Jacqué.
La Biblioteca Hispano Mexicana continúa su ardua labor de actualización e innovación en sus servicios, actualmente formando parte de las redes sociales con cuentas vigentes en Facebook y Twitter, además de mantener vigente su página web.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: El siglo XIX estuvo marcado por la lucha independentista de 1810 y la consumación de ésta, en 1821. A raíz de este movimiento, la colonia española radicada en México quedó sin un eje central como lo era la corona española.
Ante esta situación, los españoles nacidos en el México independiente se encontraban ante la disyuntiva de elegir entre el ser español o tener ya la nacionalidad mexicana, como así ya lo establecían las nuevas leyes de la república
mexicana. La recién nacida nación buscaba el reconocimiento, como país soberano e independiente, del resto de las naciones, en especial de los Estados Unidos y de España; situación que no fue nada fácil ya que hubo que esperar más de 15 años para que ésta última lo hiciera, pues no fue hasta 1836 que por fin se firmó el Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones.
Cuando España reconoció oficialmente a México como país independiente, algunos españoles residentes maduraron la idea de que eran ya mexicanos sin olvidar sus raíces. Por ello, surgieron ideas y proyectos para rescatar sus raíces, pero sobre todo el no olvidar su origen español.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Los servicios que se brindan son: préstamo en sala, consulta, orientación y préstamo interbibliotecario, con las instituciones con las que se ha firmado un convenio.
Se cuenta con un catálogo automatizado Logicat versión 2013, de uso exclusivo del personal bibliotecario para la búsqueda y recuperación del material de la biblioteca.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: de lunes a viernes de 10:00 a 17:00
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1740913
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España