Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9010. AFCC
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN CASASOLA POR LA CULTURA, A.C. MÉXICO
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: ALVARO OBREGON (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Amargura, nº 17, Col. San Ángel. Delegación Álvaro Obregón, dentro de la Plaza Grand San Ángel 1000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Conservar, catalogar y difundir la obra fotográfica del Archivo Gustavo Casasola, como fuente de información visual para la sociedad mexicana y contribuir a la investigación de especialistas en materia fotográfica, documental, periodística e histórica, así como con el desarrollo educativo y cultural de la población, por medio de convenios, colaboraciones y proyectos con organismos ocupados por el bienestar educativo y cultural de México.
La colección de la Fundación Casasola por la Cultura data de finales del siglo XIX. Actualmente el archivo de la Fundación continúa incrementándose y se mantiene a la vanguardia con la constante adquisición de imágenes.
La Fundación Casasola por la Cultura cuenta con más de 200.000 registros del Archivo Gustavo Casasola en su acervo, conformado por fotografía de impresión original, negativos sobre celulosa, así como vidrio y película flexible; además de hemerografías: periódicos, revistas, libros y documentos varios.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Giustavo Casasola Zapata se inicia como fotógrafo en 1913, a la edad de trece años, continuando con la labor de su padre y Agustín Víctor Casasola. Dentro del legado fotográfico Casasola destacan la entrevista efectuada a Pancho Villa en 1921 dentro de la Hacienda del Canutillo, lugar donde permaneció más de quince días al lado del revolucionario; un reportaje realizado en 1922 acerca de la explotación del petróleo en México; y las fotografías de la gira ordenada por el Presidente Lázaro Cárdenas por las comunidades indígenas en 1936.
En 1921, Gustavo Casasola Zapata se dio a la tarea de organizar y catalogar el material fotográfico heredado de su padre, dándole el nombre de Archivo Gustavo Casasola, con el fin de darle mayor difusión.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Colecciones gráficas integradas por el trabajo de diversos fotógrafos desde principios del siglo XX hasta nuestros días, entre los que destacan: Agustín Víctor Casasola, Miguel Casasola, Gustavo Casasola Zapata, Piedad Casasola Zapata, Abraham Lupercio, Rafael Sosa, Jerónimo Hernández, A. Briquet, Guillermo Kahlo, Álvarez Tostado, Heliodora J. Gutiérrez, Ignacio Herrerías y Fernando Sosa, entre muchos otros.
Colecciones:
Campo, Ciencia y tecnología, Cine, teatro y música, Ciudad, Comunicaciones, Grupos indígenas, Interior de la República Mexicana, Judiciales, Literatura, Obras Públicas, Periodismo, Personalidades destacadas, Petróleo y energéticos, Política, Porfiriato, Presidencia, Radio y Televisión, Revolución mexicana, Tipos y escenas populares, Toros y deportes, Transportes.Colecciones Bibliohemerográficas, Documentos.
Todo el material del acervo ha sido resguardado cuidadosamente desde la fundación del Archivo por Agustín Víctor Casasola y sobre todo por sus hijos, Gustavo y Piedad Casasola Zapata. Hoy en día es custodiado por la fundación Casasola por la Cultura A.C.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Fundación Casasola por la Cultura A.C. ofrece servicios de información gráfica a medios nacionales y extranjeros, y es fuente de consulta fotográfica para investigadores.
-Búsqueda iconográfica en el Archivo de al Fundación Casasola por la Cultura.
-Derechos de reproducción de fotografías.
-Autorización para la reproducción, publicación en medios digitales, electrónicos e impresos del material Archivo Gustavo Casasola.
-Consulta del acervo del Archivo.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público:
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Realizar una cita vía telefónica o por correo electrónico especificando claramente las imágenes que se desea consultar o los temas para realizar la búsqueda iconográfica. Presentarse puntualmente con identificación vigente.Realizar el pago correspondiente del servicio.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1741009
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España