Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 21119. SACE-UDLAP
Forma(s) autorizada(s) del nombre: SALA DE ARCHIVOS Y COLECCIONES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS (PUEBLA, MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Puebla
Provincia/2ª División:
Municipio: SAN ANDRES CHOLULA (PUE)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Ex hacienda Sta. Catalina Mártir, Cholula, Puebla 72810
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Es un espacio dentro de la biblioteca destinado al resguardo y conservación de materiales raros, curiosos o antiguos, y de archivos personales.
Su función principal es la de resguardar, conservar, organizar y difundir los materiales que ahí se albergan.
Por el tipo de obras que se encuentran en la sala se pensó que sería ideal que estuvieran a la vista de las personas que circulan por la biblioteca; para este fin se diseñó un espacio con líneas diagonales que ofrecen diversas vistas del repositorio y se rodeó de cristal, lo que le da una continuidad visual que se integra con el resto del espacio y permite que los usuarios y visitantes que acuden a la biblioteca puedan admirar la belleza de estos materiales y sientan el interés por conocerlos y consultarlos.
En la sala se resguardan algunos archivos privados, que en su momento se adquirieron por compra o donación. Se ha trabajado en cada uno de ellos, organizándolos y creando los instrumentos de consulta necesarios, como catálogos, inventarios y guías, para hacerlos accesibles a nuestros usuarios potenciales.
La documentación abarca el periodo desde el siglo XVI A XXI.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Las colecciones bibliográficas están organizadas utilizando las reglas AACR2 (RAC2), ISBD(A), Formato MARC21, Sistema de clasificación y temas LC, y Sistema de catálogo Aleph 21. En cuanto a los archivos, se respetó el orden de procedencia; en los que carecían de algún orden se les asignó un orden temático y/o cronológico y se elaboraron sus respectivos inventarios, catálogos y guías.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 0
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
-Asesoría para la consulta del acervo.
-Consulta en sala.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? Sí
Enlace a catálogo: Para las colecciones bibliográficas: Catálogo automatizado de acceso abierto: http://200.38.75.92:8997/F. Para archivos: Índices y catálogos impresos.
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Carta de presentación donde se especifique el objetivo de la investigación, archivos y/o materiales a consultar, además que acredite al usuario como investigador y una identificación oficial vigente con fotografía.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1741056
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España