Acceso Colaboradores
Identificador: CU. . AUO
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE (SANTIAGO DE CUBA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Central
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Cuba
CC.AA./1ª División: Provincia de Santiago de Cuba
Provincia/2ª División:
Municipio:
Núcleo de Población menor: Santiago de Cuba
Dirección: Avenida Las Américas S/N 90500
Latitud: 20.032984
Longitud: -75.811428
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El 10 de octubre de 1947, en acto solemne realizado en el Gobierno Provincial de Santiago de Cuba, con la presencia de las autoridades de la provincia, se fundó la Universidad de Oriente. La génesis de este centro se encuentra en el seminario San Basilio el Magno, creado en el año 1722.
El archivo histórico se creó como una sección del Departamento de Extensión Cultural, fundado este último el 29 de agosto de 1947, mediante el Acuerdo # 30 del Consejo Universitario del Centro. Desde entonces el archivo fue conservando todas las fotografías, los recortes de publicaciones periódicas, revistas, boletines y documentos que exponían e informaban la trayectoria histórica de la Universidad de Oriente.
Luego de varias décadas de existencia adjunto al Departamento de Extensión y Relaciones Culturales, el Archivo Histórico se integra a fines de los años noventa con la Sala de Historia de dicha institución y ocupa un local en la tercera planta de Edificio Central.
A inicios del presente siglo se decide el traslado de la documentación hacia la facultad de Ciencias Sociales y se reinaugura el 3 de julio de 2009, con el nombre Archivo Histórico ¨Nelsa Coronado¨, bajo la dirección del departamento de Historia.
Sin embargo, es este un archivo que no gestiona toda la documentación de valor histórico de dicha institución, al quedar gran parte del patrimonio documental resguardados en otras áreas sin un adecuado tratamiento archivístico. Es por esa razón que en octubre de 2017 es aprobado por resolución rectoral, la creación del Archivo Central, como estructura institucional subordinada a la Dirección de Organización, Planificación y Archivos, ente que permite articular toda la documentación generada por la institución en todo su ciclo vital, con una sección de archivo histórico.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo: 2018
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: Sí
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: El Archivo Central de la Universidad de Oriente se encuentra ubicado en la segunda institución superior pública de Cuba, fundada en 1947. Reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica, la calidad de sus procesos, los resultados de la actividad de la ciencia, tecnología e innovación, así como, por los servicios que brinda a la sociedad. Se encuentra situada en la ciudad de Santiago de Cuba, al sureste de la isla de Cuba.
Atribuciones, fuentes legales: El archivo Central de la Universidad de Oriente se rige por las normativas vigentes del Ministerio de Educación Superior (Resolución No.43 de 2004) y por el decreto-ley 265 de 2009 “Del Sistema Nacional de Archivos de la República de Cuba.”
Además cuenta con la Resolución 41 de 2009 “Lineamientos para la Conservación de las Fuentes Documentales”
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: Los documentos se gestionan a través del diseño e implementación de un sistema de gestión documental que identifica, clasifica, describe y valora los documentos desde que se producen en los archivos de gestión hasta que llegan a su destino final.
La documentación de valor histórico que se encuentra depositada en el Archivo Central ha sido transferida de la Secretaría General de la Universidad de Oriente y de otras instituciones de la Educación Superior del territorio, a saber la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García, en lo adelante (UCP), y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD), ambos integradas desde 2015 a la Universidad de Oriente y cuyos fondos han pasado al Archivo Central de la Universidad de Oriente.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Tipo de edificio:
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente: 1985-12-31
Fecha del documento más antiguo: 1947-01-01
Descripción somera de los fondos:
El Archivo se encuentra actualmente en el proceso de identificación de sus fondos, entre los que se encuentran diferentes tipologías documentales: Libro de Actas del Consejo Universitario y Claustro General de profesores, Libros de Actas del Consejo Económico, Actas de Rectorías, Resoluciones Rectorales, Resoluciones del Vicerrectorado Docente, Expedientes de graduados de escuelas y facultades, colecciones fotográficas, programas de curso de verano y conferencias de personalidades, colección hemerográfica, entre otras.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 4
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: Sí
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno: 3
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? Sí
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 8:00
Cerrado al público: 16:00
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 21.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 21.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Estado de conservación
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1743653
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España