Acceso Colaboradores
Identificador: SV. 601. ACUES
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Universidad Autónoma de El Salvador
Otra(s) forma(s) del nombre: Universidad Nacional de El Salvador
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión:
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: El Salvador
CC.AA./1ª División: Departamento de San Salvador
Provincia/2ª División:
Municipio: SAN SALVADOR
Núcleo de Población menor:
Dirección: Ciudad Universitaria, Final de Av. Mártires y Héroes del 30 julio, Final 25 Avenida Norte, San Salvador.
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: La Universidad de El Salvador está ubicada en la ciudad de San Salvador, capital de la República de El Salvador, con sedes en Santa Ana, San Miguel y San Vicente.
Es una institución creada para brindar servicios de Educación Superior pública a la población salvadoreña, su alcance se encuentra enmarcado en la oferta académica que esta ofrece en diversas disciplinas, a través de las cuales se fomenta y difunde la ciencia, el arte y la cultura, para la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo productivo social y económico del país, según lo establece el Artículo 3 de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador.
Atribuciones, fuentes legales: La Universidad es reconocida en el artículo 61 de la Constitución de la República el cual indica que la Universidad goza de autonomía en los aspectos docente, administrativo y económico. La Universidad también encuentra sus principales funciones en su Ley Orgánica, publicada en el Diario Oficial el 25 de mayo de 1999, Tomo No.343, número 96, en la cual se establece en el art.2 que la Universidad es una institución de carácter público, creada para prestar servicios de educación superior, con personalidad jurídica y patrimonio propio, asimismo establece los siguientes fines principales: conservar, fomentar y difundir la ciencia, el arte y la cultura, la formación de profesionales capacitados para su desempeño en la sociedad, realizar diferentes tipos de investigación, fomentar un sentido social-humanístico en sus estudiantes, contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional y cultura propia, promover la protección de los recursos naturales y fomentar el ideal de unión de los pueblos centroamericanos.
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos: El ingreso de documentos al Archivo Central de la Universidad es a través de transferencias documentales las cuales han sido suspendidas (a excepción de los expedientes académicos de graduados e incorporados), debido a la falta de espacio físico en las instalaciones, la conservación de los documentos custodiados es permanente.
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Existe un fondo documental acumulado en diferentes áreas de la institución, distribuidos de la siguiente manera:
Archivos de gestión: documentos e información producida por las autoridades, oficinas centrales y oficinas pertenecientes a cada facultad.
Archivo Central: documentos organizados, producidos por autoridades del Gobierno central, Oficinas centrales y Facultades.
Archivos periféricos de diferentes facultades: documentos generados dentro de las atribuciones académicas y administrativas de cada facultad.
Archivos especializados: documentos académicos, entre los cuales se encuentran expedientes de graduados, incorporados, estudiantes activos e inactivos y documentos clínicos.
Archivo Histórico: comprende los documentos académicos y administrativos siendo el más antiguo de 1875.(Debido a las intervenciones militares de las cuales fue objeto la Universidad, traslados constantes, e inundaciones de los locales en que se encontraba ubicado el archivo, ocasionaron la pérdida y destrucción de muchos de estos documentos perdiéndose la secuencia cronológica).
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 6
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
El Archivo Central posee un área de consulta con espacio para seis personas en la que se atienden empleados, estudiantes, investigadores y público en general, siendo atendidos por el personal técnico especializado del Archivo central, se brinda servicio de búsqueda de información de tiempo de servicio realizado en la institución, descuentos de préstamo de varias instituciones financieras la cual se le brinda al usuario únicamente al interesado.
Así mismo la Universidad brinda servicios de biblioteca para los estudiantes en facultades, contando también con una biblioteca central.
Además, a través de la Oficial de información se brinda orientación y ayuda a la investigación.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Acceso a internet vía Wifi en zonas específicas del campus (se solicita número de carnet de estudiante y contraseña)
Cine teatro universitario con exposiciones artísticas
Pinacoteca
Librería
Cafeterías
Baños para estudiantes y público en general en algunos edificios de cada facultad
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 14.00
Cerrado al público: al mediodia, cerrado los fines de semana, cerrado las siguentes fechas: vacaciones de Semana Santa, 1 y 10 de mayo, 17 de junio, 1 al 6 de agosto, 15 de septiembre y 2 de noviembre, vaciones de fin de año del 15 de diciembre al 15 de enero.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1743658
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:Descripción realizada conforme a la Norma ISDIAH (Norma internacional para la descripción de instituciones que custodian fondos de archivos) 2008.
Guía Técnica para la elaboración de Guía de Archivo con base en la Norma Internacional ISDIAH. Instituto de Acceso a la Información Pública. San Salvador: abril 2016.
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:Completo.
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura: Español
Spa [ISO639-2].
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España