Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO ALCALDIA MUNICIPAL DE PUPIALES (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 52585. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO ALCALDIA MUNICIPAL DE PUPIALES (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Nariño

Provincia/2ª División:

Municipio: PUPIALES

Núcleo de Población menor:

Dirección: CALLE 6. NO. 2-77 BARRIO EL CENTRO 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 7246236
  • 7246236

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Cárdenas Revelo
  • Nombre: Fabio Will Gilberto
  • Cargo: ALCALDE
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: ROSERO JARAMILLO
  • Nombre: DELIA ANGELITA
  • Cargo:
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-10-22

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La Alcaldía Municipal fue Inaugurada el 3 /07/ 1978, consta de tres pisos donde se encuentran distribuidas las diferentes dependencias de la administración Municipal, desde la fecha de su construcción las Adminisraciones de turno, han realizado remodelaciones, donde se ha ido mejorando la presentación y adecuaión de oficinas para el normal funcionamiento , el Archivo se encuentra ubicado en el Primer piso distribuido en cuatro oficinas el cual se encuentran en mal estado y no cuenta con mobiliario necesario para la ubicación de las diferentes cajas de Archivo, existe un fondo acumulado que datan desde 1958, en diciembre del año 2009 se adoptan y difunden las TRD ,los cuales no han sido convalidadas, pero se las está aplicando en el archivo de Gestión en las diferentes dependencias que conforman la administración Municipal, el Señor Alcalde ha manifestado que hay interés de hacer una remodelación del edificio para que haya un sitio adecuado para el Archivo Municipal y contar con el mobiliario adecuado para la respectiva organización, pero no cuenta con los recursos suficientes.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1871-06-01
  • Norma(s): ORDENANZA NO. 7 DEL 1 DE JUNIO DE 1871 DECRETO NO. 016 DEL 19 DE FEBRERO DE 2013

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El nombre de PUPIALES es tomado del Cacique que los gobernaba, en este caso PAPIAL, cuyo vocablo QUECHUA significa "secar al sol o al calor lo húmedo". Pupiales fue habitado por pobladores que pertenecían a la familia de los Pastos, quienes rendían culto al sol en un templo subterraneo llamado "LAS HUACAS", el cual fue el punto de aglomeración. Al llegar los conquistadores españoles a nuestra comarca encontraron gentes primitivas que conformaban una nación indígena, que se agrupaban en familias y tribus y que se caracterizaban por vivir en chozas construidas de madera y paja, usaban vestidos, mantas y ruanas tejidas en lana y base de su alimentación era el maíz. En la época de la Independencia, el Distriro de Pupiales comprendía además lo que hoy es Gualmatán e Iles, pero en 1860 fueron segregados. El Municipio de Pupiales fué fundado por Sebastián de Belalcázar el 29 de enero de 1536, en 1734 fue instituido como Parroquia y en 1871 se declaró y se definieron sus límites como distriro Municipal. Todo el territorio del Municipio de Pupiales, fué declarado monumento nacional, mediante Decreto No. 1068 del 10 de junio de 1975, en la Presidencia del Dr. Alfonso López Michelsen, gracias a la riqueza del subsuelo, examinado por los antropólogos del Instituto Colombiano de Cultura, quienes encontraron preciosas joyas, algunas de las cuales reposan en el Museo del Oro del Banco de la República y en el Museo de la Alcaldía Municipal de Pupiales.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente: 1958-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2015-12-31

Descripción somera de los fondos:

Alcaldía Municipal Pupilaes: ACTAS, ACCIONES CONSTITUCIONALES, ACCIONES JUDICIALES,ACTOS ADMINISTRATIVOS,CERTIFICACIONES Y CONSTANCIAS, CIRCULARES, COMITES, CONTRATOS, CONVENIOS, CORRESPONDENCIA , DENUNCIAS, DERECHOS DE PETICIÓN, DESPACHOS COMISORIOS, HISTORIAS LABORALES, INFORMES, INVENTARIOS, LIBROS, LICENCIAS, MANUALES,PLANES, PROYECTOS, PROCESOS, PERMISOS.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

SOLICITUD DE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITA CONSULTAR PARA PERSONAS PARTICULARES MEDIANTE OFICIO Y PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD SE LLENA UN FORMATO DE SOLICITUD DE DOCUMENTOS.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30 - 18:00

Cerrado al público: 12:30 - 14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1745018

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 800099122-8
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-10-22
  • Fechas de modificación: 2019-01-17

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España