Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 5310. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CONCEJO GÓMEZ PLATA (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión:
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Antioquia
Provincia/2ª División:
Municipio: GÓMEZ PLATA
Núcleo de Población menor:
Dirección: carrera 50 calle 50 N 49-49
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo se funda en 1990 mediante el acuerdo N 004 de 1990. Las instalaciones del archivo general del concejo municipal se istalaron en el edificio de la alcaldía recinto del concejo donde actualmente se encuentran . Este año 2018 se planea iniciar un proceso de organización, clasificación y ordenación para a futuro implementar tablas de retención y no muy lejano digitalizar los fondos históricos.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: "inicialmente estas tierras y la de los municipios vecinos etuvieron pobladas como mucha de la vasta de antioquia por etnias,aborigenes en su amyoria natubes.Inicialmente estas tierras y las de los municipios vecinos estuvieron pobladas, como mucha parte de la vasta Antioquia, por etnias aborígenes, en su mayoría Nutabes. Tras la instalación en este territorio de la primera colonia en 1760, la incipiente comunidad de este condado se llamó Hojas Anchas. Este nombre surgió puesto que del mismo modo habían llamado los colonos a un riachuelo rico en oro alrededor del cual se apostaron, en fincas del ciudadano Antonio Quintana, de origen español.
En 1882 la población adquirió categoría de fracción del municipio de Carolina del Príncipe. Luego el poblado se llamaría Pabón cuando adquirió en 1883 categoría de distrito. Posteriormente volvería a ser fracción de Carolina del Príncipe y a recuperar la denominación de Hojas Anchas hasta que ya en 1903, se erige como municipalidad con el nombre actual, Gómez Plata, en memoria del Obispo de Antioquia Juan de la Cruz Gómez Plata.
Gómez Plata también es conocida como ""Tierra de la cordialidad"" de aquí el distintivo de la amabilidad de su gente. la memoria de Gómez Plata guarda el compromiso de ser la tierra donde nació la luz que ilumino a Colombia y al departamento de Antioquia, puesto que en sus territorios yace una cadena basta de embalses y centrales de generación de energía, la cual es orgullo nacional, ya que con el descubrimiento del potencial eléctrico del río Guadalupe, se empezó un proyecto visionario que permitió convertir a Gómez Plata en uno de los principales productores de energía de Colombia.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 18
Fecha del documento más reciente: 1984-01-01
Fecha del documento más antiguo: 2017-12-31
Descripción somera de los fondos:
CONCEJO MUNICIPAL GOMEZ PLATA : CITAS SESIONES, RESOLUCIONES, PROYECTOS DE ACUERDO,ACTAS.ACUERDOS.OFICIOS RECIBIDOS. OFICIOS ENVIADOS,PROCESOS DE CONTRATACIÓN, HOJAS DE VIDA CONCEJALES, HOJAS DE VIDA SECRETARIOS GENERALES,PONENCIAS Y DERECHOS DE PETICIÓN.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
SOLICITUD DE DOCUMENTOS MEDIANTE CARTA AL ENCARGADO DEL ARCHIVO.
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 8:00 - 17:00
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1745058
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España