Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 66572. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUEBLO RICO - RISARALDA (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión:
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Risaralda
Provincia/2ª División:
Municipio: PUEBLO RICO
Núcleo de Población menor:
Dirección: Carrera 4a Nro. 6-17
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El archivo de la Alcaldia de Pueblo Rico Risaralda no tiene una fecha de creación especifica conocida o documentada, ha tenido varios asesores en materia archivistica pero solo hasta el año 2012 el Alcalde Nicolas Gutierrez Duque contrata los servicios de un profesional en el area archivistica para iniciar con la asesoria en materia documental de la Administración, para el año 2016 son presentadas por parte del Alcade Municipal Ruben Dario Ruiz Acevedo las TRD al consejo departamental de archivo las cuales son convalidadas para el mes de diciembre de ese año. En el año 2017 son adecuadas las instalaciones de la antigua carcel municipal para el deposito de archivo central y es trasladado el acervo documental de la administracion para las nuevas instalaciones donde se organizo todo el fondo acumulado existente se encarpeto, inventario y guardo en cajas de archivo. No se ha realizado eliminación de documentos.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Los señores Hilarion Pinzón, Leandro Tamayo , Bibiano Chalarca, Justo Grajales y Sinforiano Leiva, fundaron en 1884 la localidad original de Pueblo Rico. En 1925 se inició la construcción de la Colonia Penal de Cinto sobre la margen izquierda del Río San Juan y a su alrededor surge Santa Cecilia en 1935 fue declarado como Corregimiento. En 1940 se establece el Caserío de Villa Claret al nororiente de la jurisdicción. Con estos tres poblados durante el transcurso del siglo XX se creó el municipio de Pueblo Rico.Es el único municipio de gran importancia para los risaraldenses, porque allí convergen las tres razas: negra, indígena y mestiza, en el Corregimiento de Santa Cecilia. Existe el resguardo indígena donde todavía se conserva algunas tradiciones gastronómicas y de vivienda (tambo), los afrorisarldenses conservan sus rituales fúnebres. Por otra parte su biodiversidad tanto flora y fauna; respecto climas, cuenta con selva húmeda tropical (Corregimiento de Santa Cecilia) y clima frío en Pueblo Rico. Siendo uno de los Municipios con la extensión territorial más grande de Risaralda - 1020 Km2 Pueblo Rico es un manto verde que se extiende en el occidente convirtiendose en el pulmón más grande del Departamento llenadolo de pureza y frescura. El Municipio goza de gran pureza, pues cuenta con una gran Biodiversidad tanto en flora como en fauna y con una variedad de clima - Páramo, Frío, Medio, Cálido -, que le permiten al Municipio contar con un sin números de productos agrícolas y paisajes. Las tres razas presentes a lo largo de todo el territorio Puebloriqueño, (Indígena, Negra y Mestiza) hacen aún más hermoso e interesante a este Municipio verde donde se refugian la tradición de los Embera-Chamí, el sabor de los Afro-colombianos y la pujanza emprendedora de los mestizos de raíces paisas.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 220
Fecha del documento más reciente: 1955-01-01
Fecha del documento más antiguo: 2014-12-31
Descripción somera de los fondos:
Alcaldia Municipal de Pueblo Rico Risaralda : Nominas, egresos, contratos
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 1
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Solicitud escrita digirida al Alcalde Municipal o Secretario de Gobierno y con el visto bueno de ellos se accede a la consulta del documento según el proceso establecido por la Alcaldia Municipal de acuerdo a la normatividad vigente expedida por el AGN.
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 7:30 - 18:30
Cerrado al público: 12.00 - 14:00
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1745098
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España