Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 15401. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CONCEJO MUNICIPAL LA VICTORIA (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión:
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Boyacá
Provincia/2ª División:
Municipio: LA VICTORIA
Núcleo de Población menor:
Dirección: CLL 2 No. 2-18
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Las instalaciones del archivo de la corporacion se ubicaron inicialmente en el edificio de la alcaldía, después en el año 2014 se construyo y remodelo las Instalaciones del Concejo Municipal donde se adecuo un espacio para el archivo de la corporacion. Mediante resolucion 009 de Julio de 2014 se reglamento el comite de archivo, epoca desde la cual se viene adelantando mejoras en los procesos de organización, clasificación y ordenación del archivo. A futuro se prevé digitalizar los fondos históricos.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Corría el año de 1954, cuando Justo Emidio DELGADO tomó la decisión de hacer un acuerdo de paz con Eurípides CASTILLO y Pablo ORJUELA, legendarios hombres de la guerra, que comandaban la región de llano grande y sus alrededores. Esto significaba construir un proyecto político en medio de una guerra de guerrillas, que consumía al occidente de Boyacá y particularmente a la regiones limítrofes entre Boyacá y Cundinamarca en los Municipios de Muzo y Yacopí. No hubo acuerdo escrito. Solo la palabra empeñada, acompañada del deseo de vivir en paz y construir un mejor mañana para sus descendientes. Para la época, Justo Emidio DELGADO actuaba como concejal liberal del municipio de Muzo y desde allí gestiono la creación de la inspección de Policía y de las Escuelas rurales de La Victoria y El Puentón. En Diciembre de 1965, la Asamblea Departamental, mediante ordenanza No 05, crea el Municipio de La Victoria y es nombrado Justo Emidio DELGADO como su primer alcalde. Cuando ocupaba por segunda vez la Alcaldía, fue victima de un atentado criminal de carácter político, en el sitio llamado El Alto del Oso y el 7 de mayo de 1971 murió en el Hospital de Chiquinquirá. La población de La Victoria, esta formada por nativos y un buen porcentaje de descendientes de inmigrantes de las regiones Cundinamarquesas de Tudela, Ibama, Yacopí y Topaipí. Su poblamiento fue consecuencia del acuerdo de paz y de las garantías que les ofreció Justo Emidio DELGADO quien además les obsequio lotes para que construyeran sus viviendas en lo que hoy es el perímetro urbano, sobre el camino de herradura que de Muzo conducía a Yacopí. Cuando La Victoria fue erigida como municipio contaba con territorio y población que hoy en día forman parte de otros Municipios, así: Las Inspecciones de Humbo y El Parque al Municipio de Quipama, y la Inspección de Guadualito al Municipio de Yacopí. El Municipio se localiza en la Latitud Norte 05° 31' 33'', Longitud 74° 14' 10'' Oeste, a 1400 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura media es de 23,4°C, con una precipitación media anual de 3020mm. Se encuentra a 214 Km de Bogotá y su superficie total es de 110 kilómetros cuadrados
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 2
Fecha del documento más reciente: 1992-01-01
Fecha del documento más antiguo: 2015-12-31
Descripción somera de los fondos:
Concejo Municipal La Victoria Boyaca : Este fondo contiene los documentos producidos por el Concejo Municipal. En el encontramos Acuerdos, Proyectos de Acuerdo, Resoluciones, Actas, Cuentas de Pago, Contratos, Informes, Oficios Enviados y Recibidos.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 1
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Acceso: Solictud escrita al Presidente o Secretario General del Concejo.
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: Sí
Sala de exposiciones: Sí
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: Sí
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 8:00 - 17:30
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1745114
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España