Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO FONDO ADAPTACIÓN BOGOTA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 11001. AFAB

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO FONDO ADAPTACIÓN BOGOTA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Empresariales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca

Provincia/2ª División:

Municipio: BOGOTÁ

Núcleo de Población menor:

Dirección: Carrera 7 # 71 - 52 (Torre B - Piso 8) 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 4 32 54 00
  • 3204142340

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Mustafá Durán
  • Nombre: Iván
  • Cargo: GERENTE
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Orjuela Olarte
  • Nombre: Eduardo Andrés
  • Cargo: Encargado del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-10-29

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Fondo Adaptación se crea mediante el Decreto 4819 de 2010 y es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito público del Gobierno Colombiano que fue inicialmente creada para atender la construcción, reconstrucción, recuperación y reactivación económica y social de las zonas afectadas por los eventos derivados del fenómeno de La Niña de los años 2010 y 2011. Desde que iniciamos nuestra labor a finales de 2011 hemos cumplido con nuestro compromiso, liderando acciones de reconstrucción con transformación que han contribuido al desarrollo sostenible, al bienestar económico y social y a mejorar la calidad de vida de miles de colombianos en todas las regiones del país. En el 2015, con la expedición de la Ley 1753 de 2015 mediante la cual se adopta el Plan de desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”, se le atribuyó al Fondo la facultad de ejecutar proyectos integrales de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático con un enfoque multisectorial y regional, además de los relacionados con el fenómeno de La Niña.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Decreto 4819 de 2019 por el cual se crea el Fondo Adaptación

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El Presidente de la República mediante el Decreto 4580 del 7 de diciembre de 2010 y con base en el artículo 215 de la Constitución Política, el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional, con el fin de conjurar la grave calamidad pública e impedir la extensión de sus efectos.Es así como el numeral 1.6 del Decreto 4580 del 7 de diciembre de 2010, determinó que la situación de calamidad pública puede en el futuro extender sus efectos a magnitudes cada vez mayores, de manera que se hace necesario adoptar medidas y construir obras para impedir definitivamente la prolongación de esta situación, y proteger en lo sucesivo a la población de amenazas económicas, sociales y ambientales como las que se están padeciendo. Así mismo, y de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 3.12 del Decreto 4580 del 7 de diciembre de 2010 es necesario adoptar medidas inmediatas de reparación y reconstrucción, de tal manera que las prioridades de las obras en concesión y las públicas realizadas directamente por el gobierno, sean viales, aeroportuarias, portuarias, férreas o fluviales, estén orientadas a conjurar la crisis e impedir la extensión de sus efectos, con el fin de que la actividad económica en las zonas afectadas, la movilidad y seguridad de las personas y el acceso a servicios sociales no continúen severamente perturbados; Que en consecuencia, resulta necesario establecer un mecanismo institucional para la estructuración y gestión de proyectos, ejecución de procesos contractuales, disposición, transferencia y protección de recursos y demás acciones que se requieran en la etapa de recuperación, construcción y reconstrucción por el Fenómeno de "La Niña", tendientes a la mitigación y prevención de riesgos y a la protección en lo sucesivo, de la población de las amenazas económicas, sociales y ambientales que están sucediendo;

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 1650

Fecha del documento más reciente: 2012-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2017-12-31

Descripción somera de los fondos:

Acciones Constitucionales : Acciones de Cumplimiento - Acciones de Grupo - Acciones de Tutela - Acciones Populares - Hábeas Corpus / Contratos: Contratación Directa - Estudios Previos - CDP - Acto Administrativo de justificación de la contratación Directa (si aplica) - Certificado de Insuficiencia de personal en la Planta - Declaración Juramentada de Bienes y Rentas - Fotocopia de Cedula de Ciudadanía (PN  o Representante Legal) - Registro Único Tributario RUT - Registro de Información Tributaria -RIT - Certificado Contraloría - Certificado de Antecedentes Judiciales - Certificado Procuraduría - Certificación Bancaria - Contrato - Registro Presupuestal - Acta de Inicio (si aplica) - Designación de Supervisor - Otro sí, Póliza y aprobación de Póliza - Prorroga, Póliza y aprobación de Póliza - Adición - CDP - Registro Presupuestal, Póliza y Aprobación de Pólizas - Informe Supervisor : Porcentaje de avance físico programado Vs Porcentaje de avance físico real - Informe Supervisor : Porcentaje de avance presupuestal programado Vs Porcentaje de avance presupuestal real - Actas de suspensión - Acta de terminación y Recibo a Satisfacción (cuando a ello haya lugar) - Cuenta de Cobro y/o Factura - Resolución audiencia de Imposición de Multas y/o Sanciones - Acta de Liquidación del contrato - Mínima Cuantía - Estudios Previos - CDP - Apertura proceso contractual - Invitación - Publicación invitación-SECOP - Verificación de requisitos habilitantes - Publicación de requerimientos - Evaluación-jurídica-financiera-técnica (si aplica) - Observaciones a la evaluación - Publicación respuestas a las observaciones - Publicación evaluación definitiva - Aceptación e Inadmisión de la Oferta - Registro presupuestal - Designación de supervisor - Acta de Inicio (si aplica) - Pólizas (si aplica) - Aprobación de póliza - Informes de supervisión - Modificaciones contractuales. Prorrogas, suspensiones y adiciones - Informes de supervisión - Pagos efectivos - Liquidación contrato - Publ

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

El programa de Gestión Documental cuenta con el Registro de Activos de Información (ANEXO 7.8) y el Índice de Información Clasificada y Reservada dando (ANEXO 7.9) cumplimiento al decreto 003 de 2015 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones. A la fecha FONDO ADAPTACIÓN no cuenta con información clasificada y reservada por lo tanto este registro se encuentra sin información.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: Sí

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 - 16:00

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1745195

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 900450205-8
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-10-29
  • Fechas de modificación: 2019-01-17

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España