Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICIA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 11001. ACPV

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICIA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Empresariales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca

Provincia/2ª División:

Municipio: BOGOTÁ

Núcleo de Población menor:

Dirección: CRA 54 No 26 - 54 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 518 8605

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: PAREDES CADENA
  • Nombre: General (RA) LUIS FELIPE
  • Cargo: GERENTE GENERAL
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: GARCÍA ESPITIA
  • Nombre: SANDRA MARITZA
  • Cargo: Encargado del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-10-29

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La Caja de Vivienda Militar se creó con la Ley 87 en el año 1947, la fundación se dio bajo el Gobierno del Presidente Mariano Ospina Pérez. Durante los primeros años estuvo bajo la tutela del Instituto de Crédito Territorial -ICT- y operaba como una oficina del mismo. Para el año 1955 se extendieron los servicios de la Entidad a la Policía Nacional. Finalmente en el año 1957, Pacheco Céspedes fue designado gerente general con lo cual se confirmaba la emancipación del Instituto de Crédito Territorial. En el año 1994 la Entidad pasó a ser una Empresa Industrial y Comercial del Estado y su denominación cambió a Caja Promotora de Vivienda Militar, con lo que la Caja dejó de construir. Lo anterior, debido al incremento de los efectivos de la Fuerza Pública y la imposibilidad de solucionar vivienda a tiempo. En el año 2009 con la Ley 1305 del 3 de junio el Fondo de Solidaridad se consolida como modelo para beneficiar a hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional heridos en servicio y que como resultado presenten disminución de su capacidad psicofísica. También para beneficiar a familiares de personal fallecido en cumplimiento de sus labores o por una enfermedad catastrófica o terminal. El Área de Gestión Documental desde el año 2014 entró en una era de transformación en donde se han enfocado los esfuerzos por normalizar los procesos archivísticos que permitan garantizar el acceso, consulta y conservación de la memoria institucional. Este proceso incluyó la actualización de las Tablas de Retención Documental que fueron convalidadas ante el Archivo General de la Nación en Noviembre 2017.Por otra parte y a través de la implementación del Gestor Documental, desde el Área de Gestión Documental se modelaron los flujos documentales que integrados con el Core del Negocio han permitido tener control y trazabilidad en los trámites que radican los afiliados desde la radicación hasta el pago del mismo. CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICÍA. (15 de 03 de 2016). Reseña Histórica. Recuperado el 03 de 07 de 2018, de https://www.cajahonor.gov.co/CAJAHONOR/Paginas/default.aspx

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Ley 87 de 1.947 Resolución 649 de 2.000

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, es una Empresa Industrial y Comercial del Estado de carácter financiero del orden nacional, organizada como un establecimiento de crédito, de naturaleza especial, dotada de personería jurídica, autonomía administrativa y capital independiente, vinculada al Ministerio de Defensa Nacional y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Tiene como objeto facilitar a sus afiliados el acceso a una solución de vivienda propia mediante la realización o promoción de todas las operaciones del mercado inmobiliario, incluidas las de intermediación, captación y administración del ahorro de sus afiliados y el desarrollo de las actividades administrativas, técnicas, financieras y crediticias, que sean indispensables para el mismo efecto. Así mismo, podrá administrar las cesantías del personal de la Fuerza Pública, que haya obtenido vivienda de conformidad con lo dispuesto por el Gobierno Nacional.Igualmente, coopera con el propósito del Gobierno Nacional, en el sentido de brindar bienestar a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública, contribuyendo a elevar su moral, como retribución al esfuerzo en busca de la paz y bienestar de los colombianos. CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR Y DE POLICÍA. (31 de 10 de 2017). Recuperado el 03 de 07 de 2018, de https://www.cajahonor.gov.co/documentos/OAPLA/Planes

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 4850

Fecha del documento más reciente: 1947-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2018-10-31

Descripción somera de los fondos:

Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía : La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía actualmente no tiene fondos acumulado

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

La consulta es interna. No se presentan solicitudes de consulta para externos - La información de la Entidad esta a disposición de los afiliados y ciudadanía en general salvo las excepciones determinadas por la Ley 1712 de 2014 para documentación que tenga atributos Confidencial/Reservada.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: No
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: Sí

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30 - 17:30

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 1745217

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-10-29
  • Fechas de modificación: 2019-01-16

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España