Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 11001. ACRC
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión:
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca
Provincia/2ª División:
Municipio: BOGOTÁ
Núcleo de Población menor:
Dirección: Av. Esperanza # 62-49 Costado Esfera Pisos 6 y 7 Bogotá - Colombia
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
De acuerdo con comunicación del Archivo General de la Nación radicada en la Corporación con el No. 2006-0000-04850-1 del 24 de abril de 2006 en la cual nos indicó : “ que dicha Corporación debe tener o en su defecto crear su propio Archivo Histórico atendiendo lo estipulado en la Tabla de Retención Documental de la CAR, la cual fue aprobada mediante acuerdo 025 del 3 de marzo de 2000 expedido por el Archivo General de la Nación”; la CAR procedió entre los años 2007 y 2008 a realizar la construcción del Archivo Central e Histórico de la entidad, con el fin ubicar, custodiar, conservar y controlar el patrimonio documental de la Corporación, y, realizar las transferencias primarias y secundarias de acuerdo con el cronograma de transferencias que se realizan anualmente. Las instalaciones del archivo se encuentran ubicadas en las Dirección Regional Sabana Centro ubicada en la Calle 7A No 11-40 Barrio Algarra del municipio de Zipaquirá, de propiedad de la Corporación, conformado por tres depósitos que tienen 970.87 metros cuadrados aproximadamente. La CAR cuenta con Tablas de Retención Documental aprobadas por el Archivo General de la Nación, mediante Acuerdo número 025 del 3 de marzo de 2000, con validadas mediante certificado del 18 de mayo de 2018 e igualmente cuenta con las Tablas de Valoración Documental, aprobadas por el Archivo General de la Nación mediante Acuerdo 33 del 12 de diciembre de 2005. La Corporación cuenta con inventarios documentales de las transferencias realizadas hasta el año 2014 en el Formato Único de Inventario Documental, los cuales son controlados y consultados mediante el Sistema de Información Documental SIDCAR, así mismo, los archivos de Gestión se encuentra con el respectivo Inventario documental para su control y consulta. La Corporación cuenta con el aplicativo de para la gestión de documentos electrónicos denominado Sistema de Gestión Documental - SIDCAR
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, fue creada por la Ley 3 de 1961 y mediante la Ley 99 del 22 de diciembre de 1993, se marca el inicio de una gestión caracterizada por la necesidad de adecuar la entidad a las nuevas responsabilidades establecidas en la citada norma. La situación de los recursos naturales aconsejaba que unas entidades, que el legislador consideró debían ser las corporaciones, se dedicaran a su protección y recuperación de manera casi exclusiva. En efecto, esta ley, que reorganizó el Sistema Nacional Ambiental-SINA, responsabilizó directamente a las corporaciones de la gestión ambiental, trabajando coordinadamente con las entidades territoriales en la ejecución de planes, programas y proyectos diseñados al respecto, comprometiéndose a hacer un seguimiento y control en cada región. En virtud de la Ley 99, hoy la CAR es una institución autónoma cuya naturaleza jurídica está definida de la siguiente manera: "Las corporaciones autónomas regionales son entes corporativos de carácter público, creados por la ley, integrados por las entidades territoriales que por sus características constituyen geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeo¬gráfica o hidrogeográfica, dotados de autonomía adminis¬trativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados por la ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio del Medio Ambiente". A partir de la expedición de la Ley 99 de 1993, la jurisdicción de la CAR se amplió a siete cuencas hidrográficas, que incluyen la totalidad del área rural del Distrito Capital y 104 municipios, de los cuales 98 se encuentran en Cundinamarca y seis en Boyacá, cubriendo una superficie de aproximadamente 1.800.000 hectáreas, con una población aproximada de 7 millones 300 mil habitantes El Archivo Central e Histórico de la CAR se encuentra ubicado en el municipio de Zipaquirá localizado en la provincia de Sabana Centro, de la que es su capital. Se ubica al norte del departamento de Cundinamarca en el centro del país, a escasos 25 kilómetros de Bogotá. Con una población de 122.347 habitantes, es el segundo municipio más grande y poblado de su provincia. Comúnmente llamado Zipa en referencia al Zipa; título que ostentaba el cacique muisca del Cacicazgo de Bacatá. Es uno de los centros de explotación de sal más importantes en Colombia, razón por la cual se le llama la "Ciudad de la Sal" y "el congelador de Cundinamarca" debido a su clima frío con niebla en las mañanas. Limita con los municipios de Cogua al Norte; Nemocón, Gachancipá, Tocancipá y Sopó al Oriente; Cajicá y Tabio al Sur; Subachoque y Pacho al Occidente.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 6624
Fecha del documento más reciente: 1941-01-01
Fecha del documento más antiguo: 2015-12-31
Descripción somera de los fondos:
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA : Transferencias Primarias de las series documenentales generadas por la Corporación Autonóma Regional de Cundinamarca CAR
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 3
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Las consultas se deben ralizar mediante peticiones por los siguientes canales de comunicación: Correo electronico: sau@car.gov.co pagina web: https://sidcar.car.gov.co/Modulos/Buzon/RadicarPQR.aspx Ventanilla unica de radicacion ubicada en Av. Esperanza # 62-49 Costado Esfera Piso 6 o en las ventanillas de las Direcciones Regionales de la Corporación
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: Sí
Sala de exposiciones: Sí
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 8:00 - 17:00
Cerrado al público: 12.00 - 14:00
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1745218
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España