Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO NOTARIA SEGUNDA FLORIDABLANCA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 68276. ANF

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO NOTARIA SEGUNDA FLORIDABLANCA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: N/A

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Santander

Provincia/2ª División:

Municipio: FLORIDABLANCA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Carrera 26 N°30-36  

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3123968518

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Velasco Ariza
  • Nombre: Luis Argemiro
  • Cargo: NOTARIO
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Afanador Jerez
  • Nombre: Kelly Johana
  • Cargo: Encargado del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-10-30

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La Notaria 2 de Floridablanca fue creada mediante el Decreto 4264 de 23 de Noviembre de 2005 del Ministerio del Interior y de Justicia, ha contado con dos notarios Sabino Alfonso Caballero Villamil ( 2006-2010) y Luis Argemiro Velasco Ariza (2010 - actualmente). La Notaria 2 tiene como Misión; prestar el servicio público del notariado y el ejercicio de la fe notarial, en forma neutral, oportuna y efectiva, siempre al servicio del derecho y en actitud conciliadora, en busca del cumplimiento de los requerimientos y necesidades de los usuarios, produciendo confianza y seguridad en la comunidad. Las funciones de la notaria 2 son: Asesoria jurídica, Radicacion de escritura, digitalizacion de escrituras, Lectura de escrituras, Liquidación de escrituras, Registro civil, autenticaciones, declaraciones extraproceso y Entrega primeras copias de escrituras y copias de protocla. su Visión al año 2020 será reconocida como la entidad fedataria oportuna, eficaz y segura en términos de calidad y satisfacción de los usuarios en la prestación de los servicios notariales, generando confianza y credibilidad en la sociedad.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Decreto 4264 del 23 de Noviembre de 2005 del Ministerio del interior y de Justicia

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: • Contexto geográfico: Floridablanca es municipio del departamento de Santander y pertenece a la Provincia de Soto, se encuentra ubicado en la cordillera oriental, consta de una extensión aproximada de 97 km y colinda con los municipios de Piedecuesta, Girón y Bucaramanga perteneciendo al área metropolitana de este último. • Contexto sociocultural : Descripción Poblacional; de acuerdo con los datos oficiales del DANE, Floridablanca tiene 263.095 habitantes (proyección 2012) que la consolidan como la segunda ciudad por habitantes en Santander. El 47,43% (124 780) son hombres y el 52,57% (138.315) son mujeres. El 95,6% de la población de 5 años y más sabe leer y escribir, es decir, la tasa de analfabetismo es del 4,4%. Según un estudio realizado en el 2005, la población mayor de 18 años y que reside en la ciudad es mayoritariamente bumanguesa, así: El 7% son nacidos en Floridablanca El 44% son nacidos en Bucaramanga El 16% son nacidos en otros departamentosDescripción cultural: existen diversas expresiones artísticas caracterizadas por la tradición y experimentación, conjugadas por la recurrencia al folclore y por la asimilación de tendencias externas. Estas prácticas constituyen parte del patrimonio cultural y son fuente de identidad de muchos habitantes florideños como la tradición del dulce, los rituales alrededor de la Semana Santa, el Encuentro Nacional de Teatro Gesto Vivo, el Salón de Artes Visuales MIRE, el Festival de los matachines en el barrio La Cumbre y su quema de fuegos artificiales como despedida de fin de año, el Festival de Anastasio Carrancio, el Festival del Maíz, el movimiento de Música Guasca y guascarrilera, el encanto por la tradición andina colombiana a través de su música y las ferias y fiestas.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente: 2006-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2018-10-31

Descripción somera de los fondos:

Protocolos

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

Se realiza una solicitud verbal al departamento encargado de de realizar el documento.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30 - 18:00

Cerrado al público: 12:00 - 14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1745261

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 13951233-7
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-10-30
  • Fechas de modificación: 2019-01-16

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España