Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO ALCALDIA MUNICIPAL ORTEGA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 73504. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO ALCALDIA MUNICIPAL ORTEGA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Tolima

Provincia/2ª División:

Municipio: ORTEGA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Calle 6 No. 5 - 30, Barrio Centro, Ortega  

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3138859150
  • (+57) 8 225 810
  • 225 8085

Fax:

  • (+57) 8 225 810

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: APONTE BONILLA
  • Nombre: BENJAMIN
  • Cargo: ALCALDE
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: DUCUARA CAICEDO
  • Nombre: YINA FERNANDA
  • Cargo: Encargado del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-10-31

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Archivo se crea mediante Acuerdo No.002 de Agosto 29 de 2006 por el cual se crea una dependencia dentro de la actual estructura Municipal Denominada el Archivo General del Municipio y por intermedio del decreto 029 de agost 31 de 2006 se crea el cargo para empezar la organización de nuestros Archvos para lo cual se nombra la persona quien relizara este trabajo. Las Instalaciones del archivo se encuentran ubicadas en el antiguo edificio donde funcionaba la carcel Municipal, otras en otro edificio de la casa de la cultura y otras en el edificio de la Alcaldia Municipal.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): CUERDO 002 DE AGOSTO 29 DE 2006 Y DECRETO 029 DE AGOSTO 31 DE 2006

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Cuando los Soldados españoles descubrieron el territorio que hoy ocupa el Municipio de Ortega, encontraron primitivos pertenecientes a los grupos Aicos, Dulas y Tuamos; estos grupos hacían parte de la raza de los Pijaos y reconocían como jefe al cacique ANCON. Para establecer fronteras al territorio de los Pijaos y evitar sus avances hacia la Villa de San Bonifacio de Ibagué, el capitán español Diego Fernández de Bocanegra, junto con Luís de Morales, Vicente Valenzuela, el capitán Ambrosio de Morales Bocanegra y cuarenta Soldados mas, fundo un poblado al que le dio nombre de “Santiago de la Frontera”, en el año de 1.572, por estrategia militar, este poblado fue abandonado por los españoles, ya que debieron desplazarse a la provincia del Gualí a auxiliar a don Gonzalo Jiménez de Quezada; esta situación fue aprovechada por los Pijaos, quienes quemaron y destruyeron el poblado. Catorce años después o sea en 1586 el capitán Fernando de Bocanegra regreso y sobre la mesa de Chaparral hizo una segunda población a la que dio el nombre de “Medina de las Torres”. Este poblado corrió igual suerte que el anterior, a consecuencia del asedio aborigen y aunque fue reedificado por su Fundador no sobrevivió en este sitio. Fue necesario que transcurriera 235 años, para que el poblado pudiera se fundado por tercera y definitiva vez, sobre el lugar que actualmente ocupaba su cabecera Municipal; esta vez la construcción estuvo a cargo del presbítero NICOLAS RAMIREZ, el 30 de noviembre de 1.821; la edifico a la orilla de un río y sobre la cima de un cerro que permitía a sus moradores una posición de defensa privilegiada frente al ataque de los nativos. Este lugar estaba incluido dentro de los 98 Km2 de terreno que el fundador Nicolás Ramírez cedió para tal fin y protocolización mediante escritura publica, el 1 de julio de 1.843. El Fundador bautizo con el nombre de “Ortega” tanto al poblado como al río, en honor al también español Juan de Ortega y Carrillo. Ortega comenzó a funcionar como parroquia en 1.822 y fue considerado un distrito en 1.824. Ambos rasgos fueron por el Congreso de la República, el 23 de mayo de 1837; este acto del poder legislativo fue sancionado en la misma fecha por el entonces presidente de la República, José Márquez creo un nuevo cantón en la provincia de Mariquita, compuesta por los distritos parroquiales de Chaparral y Ortega, separándolas del distrito parroquial del Espinal, al cual pertenecían. Finalmente la ley del 21 de Febrero de 1863 eligió como Municipio.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 377

Fecha del documento más reciente: 2012-01-03

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

CONTRATOS ESTATALES : Contratos

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 5

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

En nuestro Municipio Tenemos una base de datos para el proceso de consulta de todas la personas o entidades que solicitan dicha información, de igual manera se requiere un programa especial donde nos pueda facilitar mas el aceso a la información mas agil el cual no contamos todavia con este programa per se espera que mas adelante en nuestro plan de acción se tenga encuanta para la vigencia de 2019.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? Sí

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: Sí

Sala de exposiciones: Sí

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: No
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:00 - 18:00

Cerrado al público: 12.00 - 14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido:

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1745399

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 890700942-6
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-10-31
  • Fechas de modificación: 2019-01-17

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España