Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO CONCEJO MUNICIPAL DE TENZA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 15798. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CONCEJO MUNICIPAL DE TENZA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Boyacá

Provincia/2ª División:

Municipio: TENZA

Núcleo de Población menor:

Dirección: CALLE 5 # 5-57 PALACIO MUNICIPAL DE TENZA 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3213266568
  • 320 377 77 80
  • 7527177

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: LOZANO LOZANO
  • Nombre: VICTOR ALIRIO
  • Cargo: Presidente del Concejo
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: ALVAREZ MADRID
  • Nombre: LUISA FERNANDA
  • Cargo: ENCARGADO DE ARCHIVO
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-11-20

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

ACUERDO No. 01O / ( 3 1 MAY 2010 ) / POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL ARCHIVO GENERAL DEL MUNICIPIO DE TENZA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): SEPTIEMBRE 15 DE 1988 / Acuerdo 010/31 mayo 2010

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: El concejo Municipal se encuentra ubicado en el palacio municipal de Tenza- Boyaca, aquí mismo, recepcionamos la informacion y este procedimiento aplica desde la solicitud , la consulta y préstamo de todos los documentos tanto del Archivo Central, archivo histórico hasta los Archivos de Gestión de la unidad administrativa. Cabe resaltar que nuestro archivo central , historico y de gestion se encuentran todos dentro del salon, ya que no se ha asignado un sitio especifico para guardarlo.El Programa de Gestión Documental desarrollado, es un instrumento que ofrece, un conocimiento detallado sobre las técnicas organizativas, y normas que se deben aplicar para gestionar los documentos, con un enfoque claro y sencillo; además, permite estandarizar el proceso de Gestión Documental, de manera que las actividades técnicas o procedimientos aplicados desde la planeación, hasta la preservación de los documentos, siempre se desarrolle de la misma manera.Conservar la documentación transferida, custodiarla en las mejores condiciones de seguridad y orden adecuado se fundamentan en dos principios básicos: Adopción de medidas para asegurar la perdurabilidad material de los documentos: - Mantenimiento y control de las instalaciones del archivo, (estado de edificios, instalaciones eléctricas, estanterías, etc.) - Medidas preventivas contra los diversos factores de deterioro, destrucción o desaparición de los documentos: control de humedad, incendio, robo, etc. - Restauración de documentos deteriorados. - Reproducción de la documentación más representativa.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Archivo central : Archivo Concejo Municipal de Tenza / Archivo historico : Archivo Concejo Municipal de Tenza / Archivo de Gestion Administrativa : Archivo Concejo Municipal de Tenza

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

El procedimiento de acceso a la información se rige por los siguientes principios: . Simplicidad y rapidez;. Gratuidad del procedimiento; . Auxilio y orientación a los particulares.Cualquier persona, podrá ejercer el derecho de acceso a la información pública sin necesidad de acreditar su personalidad ni interés jurídico; cuando se trate de consultas verbales y mediante la presentación de una solicitud por escrito libre, verbal o vía electrónica.Las solicitudes de información pueden ser presentadas de la siguiente manera: verbal,escrita,via correo electronico,facebbok.es importante que para resolver las inquietudes se requiere el nombre del solicitante, domicilio para recibir notificaciones y, en su caso, correo electrónico; La descripción clara y precisa de la información que solicita,Cualquier otro detalle que facilite la búsqueda de la información,modalidad en la que solicita recibir la información. El tiempo para dar respuesta a las solicitudes tanto escritas como a las que sean presentadas dentro del plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud. Este plazo podrá ampliarse hasta por otros siete días hábiles, siempre que existan razones para ello, debiendo de ser notificado lo anterior al solicitante.

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: Sí

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 - 16:00

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1746560

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 900234423-1
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-11-20
  • Fechas de modificación: 2019-01-16

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España