Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 15837. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO ALCALDIA MUNICIPAL DE TUTA (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión:
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Boyacá
Provincia/2ª División:
Municipio: TUTA
Núcleo de Población menor:
Dirección: CALLE 5 No. 6-41
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
EL MONBRE DEL REY NUESTRO SEÑOR, EL ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA, CORREGIDOR JUSTICIA MAYOR DE LA CIUDAD DE TUNJA, DICTO EL 22 DE DICIEMBRE DE 1786 UN DECRETO CREANDO UN ALCLADE PEDANEO PARA EL VALLE DE TUTA, COMBITA Y SOTAUIRA, DANDO EMPLEO A GERONIMO DE ESCOBAR, HASTA QUE EN 1.816 LOGRO SU INDEPENDENCIA, SIENDO EL SEÑOR PEDRO FONSECA SU PRIMER ALCALDE. LA ORGANIZACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE ARCHIVOS DE LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE TUTA INICIO EN EL AÑO 2003.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: EL HISTORIADOR CONONIAL PRESBITERO DON BASILIO VICENTE DE DE OVIEDO, ESCRIBIO EN 1763 UNA OBRA TITULADA " CUALIDADES Y RIQUEZAS DEL NUEVO REINO DE GRANADA ", POR SOLICITUD DE LOS HABITANTES DE TUTA, EL ARZOBISPO DE SANTA FE DOCTOR DON AGUSTIN ALVARADO Y CASTILLO EXPIDIO EN 1766 UN DECRETO DONDE EL CASESRIO DE TUTA FUE ELEVADO A LA CATEGORIA DE PARROQUIA. EN EL SIGLO XVIII, 1786 Y AÑOS SIGUIENTES SE NOMBRA UN SOLO ALCALDE PARA EL VALLE DE TUTA, COMBITA Y OICATA. EL PRIMER NOMBRAMIENTO SE REALIZO EN LA CIUDAD DE TUNJA EL 2 DE ENERO DE 1794, " LOS SEÑORES DE MUY ILUSTRE CABILDO SE PRESENTO UN DECRETO DEL EXCELENTISIMO SEÑOR VIRREY PARA LA CREACION DE UN ALCALDE EN EL PARTIDO DE PAIPA " PARA LOS VALLES DE TUTA Y SOTAQUIRA. PARA DICHO EMPLEO SU SEÑORIO NOMBRO EN PRIMER LUGAR A JUAQUIN DE VARGAS MACHUCA, EN SEGUNDO A JOSE ANTONIO FARFAN Y EN TERCERO A RAFAEL RIAÑO. EL NOMBRE DE TUTA ES INDIGENA, LOS PRIMITIVOS HABITANTES SE LLAMABAN LOS TUTAS. PARA EL HISTORIADOR PIEDRAHITA, TA, EN LENGUAJE CHIBCHA SIGNIFICA LABRANZA, TUTA-SUA HIJO DEL SOL. TUTA, MUNICIPIO DE BOYACA, PERTECE A LA PROVEINCIA DEL CENTRO, CON UNA EXTENCION DE 162 Km2M,, DISTA DE TUNJA EN 27 KILOMETROS, SE ENCUENTRA A UNA ALTURA DE 2.574 m.s.n.m Y CON UNA TEMPÉRATURA DE 14° C PROMEDIO. LIMITA CON LOS MUNICIPIO DE SOTAQUIRA, TOCA, PESCA, OICATA, PAIPA, FIRAVITOBA Y COMBITA. RODEADO DE CERROS COMO EL ALTO DE BOLIVAR Y EL DE GINUA. LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRICOLAS SON: PAPA, TRIGO, CEBADA, MAIZ, HABAS, ARVEJA, AARACACHA, HORTALIZAS, FLORES Y FRUTAS.GANADERIA CONO VACUNO (NORMANDO, HOSTEIN ETC) CAPRINO, PRCINO Y AVICOLA . RECURSO MINERALES COMO CARBON, ARENA, RECEBO.
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 446.4
Fecha del documento más reciente: 1985-01-01
Fecha del documento más antiguo: 2015-12-31
Descripción somera de los fondos:
ALCALDIA MUNICIPAL DE TUTA : EN ESTE FONDO DOCUMENTAL SE PRODUCEN SERIES DOCUMENTALES COMO: ACTAS, ACTAS DE COMITES, ACTAS DE CONSEJO, ACTAS DE ENTREGA, ACTOS ADMINISTRATIVOS (ACUERDOS, DECRETOS, , RESOLUCIONES), AMPAROS ADMINISTRATIVOS, CARRERA ADMINISTRATIVA,COMPROBANTES DE INGRESO, COMUNICACIONE, CONTRATOS (ARRENDAMIENTO, CONCESION, DONACION DE PRESTACION DE SERVICIOS, DE OBRA, DE SUMINISTRO) CONTRAVENCIONES, CONVENIOS CIRCULARES, DECLARACIONES TRIBUTARIAS, DEMANDAS, DERECHOS DE PETICION, DILIGENCIAS, EGRESOS, HISTORIAS LABORALES, INFORMES, INSPECCIONES OCULARES, INVENTARIOS, LICENCIAS DE CONSTRUCCION, MANUALES, NOMINAS, PLANES, POLIZAS, PRESUPUESTO, PROCESOS, PROGRAMAS, PROYECTOS, RESOLUCIONES DE SEGREGACION, SOLICITUDES.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
PARA SOLICITAR DOCUMENTOS LOS FUNCIONARIO DE LA ENTIDAD, SOLICITAN AL ENCARGADO DEL ARCHIVO MUNICIPAL, EN FORMA VERBAL POR TELEFONO O ESCRITA (OFICIO O CORREO ELECTRONICO) SEGÚN EL CASO Y SE PRESTA EL DOCUMENTO DILIGENCIANDO EL FORMATO CORRESPONDIENTE PARA ESTE CASO. PARA PARTICULARES SE HACE MEDIANTE OFICIO ESCRITO, DONDE EL ARCHIVO BUSCA LA NFORMACION, CON EL OBJETIVO DAR SOLUCION AL TRAMITE,, AL MENOR TIEMPO POSIBLE.
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 8:00 - 17:00
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1746697
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España