Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO CONCEJO MUNICIPAL DE TAUSA (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 25793. AM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO CONCEJO MUNICIPAL DE TAUSA (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Cundinamarca

Provincia/2ª División:

Municipio: TAUSA

Núcleo de Población menor:

Dirección: CARRERA 3 No. 3-24 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 3213648053

Fax:

  • 8583035

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: GUERRERO
  • Nombre: ALIRIO
  • Cargo: Presidente del Concejo
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: GUERRERO
  • Nombre: ALIRIO
  • Cargo: Encargado del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-11-27

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El acervo documental correspondiente al Concejo municipal de Tausa - Cundinamarca se encuentra al interior del Palacio Municipal en el piso 2º. La construcción ubicada en la zona urbana del municipio esta distinguida con el numero 3 - 24 de la carrera 3. Se trata de construcción no muy reciente muros en ladrillo, pisos de baldosa para las zonas de transito y madera en algunas dependencias. En líneas generales el estado de conservación de la edificación es buena. Tiene ventanas con postigos en material metálico y con vidrio plano transparente. La puerta de acceso al Palacio Municipal es en metal y cuenta con buen sistema de seguridad además de monitoreo permanente por circuito cerrado de televisión. La cubierta de la edificación se presenta en material eternit y marquesina en buen estado de conservación. En la segunda planta de la alcaldía en el costado noroccidental se encuentra ubicado el recinto destinado al Concejo municipal; en el, se llevan a cabo las sesiones y contiguo a esta sala se encuentra la oficina de la Secretaría general de la corporación. El acceso al recinto se haya restringido por puerta doble en material madera con vidrios transparentes hasta ¾ de la misma, la apertura de las dos hojas se realiza en sentido contrario al desalojo y con doble chapa, se aprecia cámara de seguridad enfocada hacia el exterior del recinto, cabe anotar que en esta sala además se realizan algunas otras reuniones por parte de la administración municipal.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Las descripciones históricas que se encuentran del municipio datan de la época de la conquista, época para la cual aun no recibía la denominación de municipio. Por el contrario los relatos recuperados y elaborados por los mismos conquistadores; dan cuenta de una región altamente coyuntural en cuanto a las disputas que se libraban entre las tribus que habitaban hacia el norte del departamento de Cundinamarca y el departamento de Boyacá (Zaques), contra las tribus asentadas en esta región y hacia el sur, a saber: (Zipas). Esto nota la división existente en el denominado país de los Chibchas situación aprovechada por los conquistadores para la imposición de doctrinas, tributos, trabajos forzosos y ofrendas. Es a mediados del siglo XVI que por orden de las Leyes de Indias se da inicio a la fundación de municipios siendo en la región, el municipio de Ubaté (1592); el pionero de estas fundaciones. Las descripciones y relatos narran que este territorio se encontraba conformado por los municipios de Suesca, Susa, Cucunubá, Fúquene, Simijaca, Sutatausa y Tausa. En este período se dan los más cuestionables tratos de parte de los conquistadores hacia los indígenas habitantes de la región y del pueblo aborigen asentado en Tausa. Tausa como municipio fue centro de actividades de oidores, encomenderos y otros nobles administradores que remitió la corona española aproximadamente hasta el primer cuarto del siglo XIX. Hacia 1779 en el Tausa viejo vivían 78 familias. El pueblo constaba de tres manzanas, una plaza, siete casas de teja y 120 de paja. Sus edificaciones notables eran el templo, la casa cural y la administración de salinas. En 1938 y 1940, se produjo el traslado al Tausa nuevo, en el sitio conocido como Aguasal. Hace 20 años se reconstruyó la capilla del Tausa viejo, donde se celebra la eucaristía, los domingos a las 9 de la mañana, para recordar que, anteriormente, en ese lugar, hubo vida.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 17

Fecha del documento más reciente: 1973-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2017-12-31

Descripción somera de los fondos:

CONCEJO MUNICIPAL : Este fondo contiene los documentos producidos por el Concejo Municipal , encontramos Actas, Acuerdos Municpales, Resoluciones, Proyectos de Acuerdo, Certificaciones, Comunicaciones Oficiales, Contratos, Historias Laobrales, Informes, Planes, entre otros.

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 - 17:00

Cerrado al público: 12.00 - 13:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1747170

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Camilo Andrés Moreno
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-11-27
  • Fechas de modificación: 2019-01-17

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España