Acceso Colaboradores
Identificador: CO. 70708. AM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN MARCOS (COLOMBIA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión:
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: Colombia
CC.AA./1ª División: Departamento de Sucre
Provincia/2ª División:
Municipio: SAN MARCOS
Núcleo de Población menor:
Dirección: CARRERA 28 No.17-71
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
San Marcos, fue creado inicialmente una hacienda de ganado con el nombre de hato mayor del Carate, de propiedad del Capitan Juan Sabaleta en el siglo XVIII, después que muere ael capitan Sabaleta en el siglo XIX dividen las tierras entre varios propietarios y así nace la comunidad de San Marcos. San Marcos fue creado como Distrito Municipio mediante la Ley 26 de diciembre de 1862, sobre división Territorial de la Asamblea de Bolívar, en el Artículo 6 de la Ley se erigió a San Marcos como Distrito de la Provincia de Chinú. Fueron 28 años siendo corregimiento del Municipio de Caimito, en ese tiempo el Municipio perteneció a Departamento de Bolívar. En el año 1912 mediante la Ordenanza 039 de la Asamblea del Departamento de Bolívar fue categorizado en Municipio con su respectivos corregimientos y Veredas, en el año 1957 hasta 1962, por Decreto del dictador General GUSTAVO ROJAS PINILLA, fue anexado al Departamento de Córdoba y retornó de nuevo al territorio Bolivarense, en el año 1962, fue credo como Departamento de Sucre en el año 1967.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico: Localizado al noreste del pais, situado al sur oeste del Departemento de Sucre, en el valle del San Jorge entre los Rios San Jorge y Cauca, por esto a este Municipio se le conoce como la perla del San Jorge. San Marcos está ubicado en el limite entre la extensa region de la sabana del caribe Colombiano y la rerion de la Mojana. Se caracteriza por actividades como la pesca, agricultura y ganadería.por estar ubicada a orrillas del Rio San Jorge y vecina de la despensa agricola ( La Mojana ) hace que sea un municipio de mucha proyección de comercio, su principal actividad economica depende de la pesca, asi como de la ganadería
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 10
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Secretaría de Salud: Informes , Contratos y Certificaciones /// Familias en acción: Informes, oficios recibidos y oficios enviados. /// Secretaría de Educación: Historias laborales, Nóminas, Decretos, Resoluciones, Contratos, Oficios Recibidos, Oficios Enviados e Informes /// Tesorería: Ordenes canceladas, Oficios enviados, Oficios Recibidos /// Presupuesto y contabilidad: Ejecuciones presupuestales, informes, oficios enviados y recibidos
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Las consultas, solicitudes, derechos de petición, requerimientos, entre otros se realizan por escrito y se radican en la Oficina de Recepción de la Alcaldía.
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: Sí
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: 8:00 - 18:00
Cerrado al público: 12.00 - 13:00
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 1747625
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España