Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA NOTARÍA PRIMERA DE MONIQUIRÁ (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 15469. ANM

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA NOTARÍA PRIMERA DE MONIQUIRÁ (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Notariales

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Boyacá

Provincia/2ª División:

Municipio: MONIQUIRÁ

Núcleo de Población menor:

Dirección: Carrera 4 Nº 18-54 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 728 2564
  • 300 205 5219

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Negrelli Ordoñez
  • Nombre: Soledad
  • Cargo: NOTARIO
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Negrelli Torres
  • Nombre: Rodrigo Alberto
  • Cargo: Encargado del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-12-14

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

'El régimen notarial producto de la legislación española se mantuvo aún en los principios de la república, no será sino hasta 1852 que el país cambiaría profundamente y esto se vería evidenciado con la expedición de la Ley 2159 de 1852, la cual regulaba de manera sistemática y ordenada el notariado en el país. En Moniquirá, la Notaria Primera comenzo a funcionar en el año 1859, con su primera escritura realizada el Jueves 6 de enero de 1859.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Moniquirá es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Ricaurte, de la cual es capital, en el departamento de Boyacá; su cabecera dista 56 km de Tunja, la capital departamental. Situado a 1.700 msnm, su territorio, que pertenece a la cordillera Oriental, está bañado por los ríos Moniquirá, Pómeca y Suárez. Sus suelos se distribuyen en los pisos térmicos templado y frío. La temperatura media anual del casco urbano es de 19 / 20 °C y el promedio de precipitaciones de 2.005 mm. Es el séptimo municipio más poblado del departamento. Moniquirá es un centro turístico, propiciado por el clima templado con una temperatura media de 18,5 °C, su agricultura es muy rica y está representada por la caña de azúcar, con la que se elaboran en los trapiches la panela, también el maíz, café, frijol, guayaba, naranja, yuca. También es importante su ganadería. En su producción industrial encontramos la panela y el bocadillo de guayaba por lo que se le conoce como la ciudad dulce de Colombia. Cuenta con el Instituto Integrado Nacionalizado Antonio Nariño, el cual cuenta con 3 sedes de secundaria (agrícola, pedagógica y académica al igual que 4 de primaria, y más de 3000 estudiantes inscritos. En el barrio Centro de Moniquirá se ubica el parque principal Simón Bolívar y el parque Santander (antiguo centro de acopio) se encuentran las zonas o puntos de encuentro para muchos de los habitantes o turistas del municipio, además de encuentros culturales, sociales y políticos.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 110

Fecha del documento más reciente: 1859-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2018-10-31

Descripción somera de los fondos:

Archivo de la Notaría 1a de Moniquirá: Libros de Protocolos 1831-2018,; Nacimientos 1934-1999 y 2001-2018; Matrimonios 1934-1999 y 2001-2018; Defunciones 1934-1999 y 2001-2018; Antecedentes Nacimientos 1975-1999 y 2001-2018; Antecedentes Matrimonios 1975-1999 y 2001-2018; Antecedentes Defunciones 1975-1999 y 2001-2018

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 1

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

Se realiza la solicitud y se cancela y valor correspondiente

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30 - 18:30

Cerrado al público: 12.00 - 14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1747701

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 63316093-1
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Marcela I. Rodríguez V.
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-12-14
  • Fechas de modificación: 2019-01-15

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España