Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 73124. AENR

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos de Instituciones Científicas, Culturales y de Investigación

Subcategoría:

Gestión:

Ciclo Vital:

  • Archivo de Gestión

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Tolima

Provincia/2ª División:

Municipio: CAJAMARCA

Núcleo de Población menor:

Dirección: Calle 6 No. 4-12 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 2871750

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Garcia Mendoza
  • Nombre: Diego Fernando
  • Cargo: RECTOR
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Valencia
  • Nombre: Maria Dora
  • Cargo: Encargados del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2018-12-20

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

Fue fundada en Febrero de 1945 por la MADRE BENIGNA DE JESÚS,con el nombre de Colegio Nuestra Señora del Rosario. Inicio su funcionamiento en las antiguas instalaciones de la Casa Parroquial, propiedad de la Diócesisde Ibagué. Fueron cofundadoras las hermanas: Sor Clara Inés Medina, Sor Carmen Medina, Sor Gabrielina, Sor Asunción,Sor Gabriela, sor Evangelina Betancourt, Sor Carmen María Caballero y el Señor Campo Elías Bocanegra,quien además fue su primer benefactor. El padre MARCOS LOMBO era el presbítero de la parroquia de San Miguel de Perdomo antiguo nombre, de la hoy conocida como Cajamarca. Desde esa fecha (1.945) el establecimiento educativo de carácter femenino inició sus labores con losgrados kínder, primaria y educación media hasta tercero de bachillerato. Aunque desde el inicio muy esporádicamente, aceptaban uno que otro niño, de acuerdo a las diferentes circunstancias, dada la crisis política de la época y a problemas de orden público (violencia originada por ideologías conservadoras y liberales). Los dos primeros niños que ingresaron a la institución fueron: RicardoRodríguez y Reinel Páez.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s): Resolución 2115 de 1952

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Nuestra Institución está inserta en Cajamarca-Tolima, población reconocidaa nivel nacional como “Despensa Agrícola de Colombia” y puerto de entrada al occidente del país. Limita al norte y al oriente con el municipio de Ibagué, al occidente con el departamento del Quindío y al sur con los municipios de Roncesvalles y Rovira. Ubicado a 35 km de Ibagué y 42 km de la ciudad de Armenia. Cajamarca está ubicado a 1.814 metros sobre el nivel del marco una temperatura promedio de18°C. y una población aproximada de 22.651 habitantes. Es un municipio agrícola y minero, pero no cuenta con una organización micro empresarial que garantice el manejo adecuado de los recursos. Administrar las parcelas desde los avances contables permiten una mejor rentabilidad en los ingresos. De su despensa salen verduras, frutas y hortalizas para diferentes lugares del país. Ademásde la Belleza de su paisaje, el cañón de Anaime posee la más grande riqueza ganadera y lechera con certificación de calidad. Nos proponemos incentivar el desarrollo de la productividad empresarial que mengüe la mentalidad de asalariados, no queremos bachilleres que busquen empleo, sino que sean gestores de su propia empresa.Es tradicional en Cajamarca que el lunes antes del primer viernes de cada mes se realicela feria pecuaria, que por la concurrida asistencia de Tolimenses y Quindianos se convierte en un importante evento para el Municipio. La principal fuente de ingreso en la cabecera municipal es la actividad comercial; en la mayoría de los casos, estos negocios cuentan con una contabilidad básica, razón por la cual queremos contribuir al desarrollo empresarial, aportando estrategias que den cuenta de ingresos, egresos y rentabilidad, es decir,contribuir a la productividad empresarial, comercial y financiera. El entorno verde y los hermosos paisajes de este municipio lo convierten en un lugar privilegiado de ecoturismo:el cañón de Anaime, de paisajes y montañas importantes; chorros blancos, reserva natural de agua que surte el municipio; el cañón del rio Bermellón, puente hierro, las Araucarias de la Luisa, la cueva de Baltazar, la Cueva Bolívar, las aguas termales del Guaico son la sumatoria de un don natural todavía sin explotar en beneficio de la región. La población cuenta con seis instituciones educativas con un potencial de 3.800 estudiantes, de los cuales nuestra institución posee la mayor cobertura.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 80.95

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 8:00 - 18:00

Cerrado al público: 12:00 - 13:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1747827

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 800102593-6
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Marcela I. Rodríguez V.
  • Usuario Modificación:
    • Login: Nieto
    • Nombre Apellidos: Nuria Nieto Mate

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2018-12-20
  • Fechas de modificación: 2019-01-15

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España