Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN MARTÍN DE LOS LLANOS (COLOMBIA)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CO. 50689. AAMSMDL

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN MARTÍN DE LOS LLANOS (COLOMBIA)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Municipales

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico
  • Archivo de Gestión
  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Colombia

CC.AA./1ª División: Departamento de Meta

Provincia/2ª División:

Municipio: SAN MARTÍN

Núcleo de Población menor:

Dirección: carrera 5 No 4-75 Barrio Fundadores 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 64887797
  • 3115922682

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Neira
  • Nombre: Jhonatan David
  • Cargo: ALCALDE
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: CASTRO
  • Nombre: SANDRA PATRICIA
  • Cargo: ENCARGADA DE ARCHIVO
  • Fecha de Cumplimentación: 2019-02-25

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La Alcaldia Municipal funcionaba antiguamente en la carrera 5 No 4-74 en el segundo piso, donde hoy es la Biblioteca Municipal, anteriormente en el primer piso funcionaba la cárcel de hombres y en la parte superior funcionaba la Alcaldía Municipal, hoy en día la infraestructura queda en la carrera 5 No 4-75, estructura que fue construida en la administración del Señor Alcalde Jairo Usme Parra, es un estilo sencillo y muy colonial, frente al parque principal del Municipio.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1958-01-01
  • Norma(s): DECRETO 237 DE 1958

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: Los primeros conquistadores que hicieron su arribo a los llanos orientales fueron Jorge de Spira y Nicolás de Federmán en el año de 1531, le siguieron Hernán Pérez de Quezada en 1541, Juan de Avellaneda 1550 y Gonzalo Jiménez de Quezada en el año de 1569, todos ellos en busca de El dorado, motivo que impulsó igualmente al capitán Pedro Daza de Heredia, fundador de San Martín a explorar nuestro territorio.conocido por la hospitalidad de sus habitantes y por las tradicionales cuadrillas San Martineras. Las Cuadrillas de San Martín son una coreografía ecuestre, que simboliza las batallas entre españoles y árabes, y la conquista de negros e indígenas en América. Participan cuatro grupos: Galanes (españoles), Moros (árabes), Cachaceros (negros) y Guahíbos (indígenas), cada uno ataviado de una forma particular. En total son 10 los 'actos'. Las cuadrillas se entrecruzan haciendo figuras. Los primeros cinco 'actos' son juegos de guerra y los restantes simbolizan la paz.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 300

Fecha del documento más reciente: 1958-01-01

Fecha del documento más antiguo: 2016-12-31

Descripción somera de los fondos:

1. Contratos 2.Ordenes de Pago 3.Historia Laboral 4.Proyectos 5.Licencias de adjudicación

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 6

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: Sí

Observaciones:

Toda persona, puede realizar su consulta por medio físico, electrónico o verbal,siempre y cuando no sean documentos de acceso restringido, según la legislación

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: Sí

Aula didáctica: Sí

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: Sí

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: Sí
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 7:30 - 18:00

Cerrado al público: 12:00 - 14:00

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Toda persona, puede realizar su consulta por medio fisico, electronico o verbal,siempre y cuando no sean documentos de acceso restringido, según la legislación

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 1748933

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción: 892099548
  • Usuario Creación:
    • Login: v00120
    • Nombre Apellidos: Marcela I. Rodríguez V.
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación: 2019-02-25
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada:

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España